La fundación Disenso, liderada por Santiago Abascal y vinculada al partido Vox, ha recibido una gran cantidad de fondos desde su creación en julio de 2020.
Según las cuentas anuales publicadas por Disenso, el partido Vox ha entregado a la fundación un total de 4.87 millones de euros en solo dos años y medio desde que fue constituida en junio de 2020.
Esta cifra rompe con los moldes financieros de las fundaciones vinculadas a partidos políticos, ya que en su mayoría dependen de subvenciones públicas sujetas a un control exhaustivo, tal y como reflejan desde InfoLibre.

«El reparto de los 4,87 millones con que Vox ha engrasado en apenas dos años y medio su gran laboratorio de ideas y aparato externo de propaganda es el que sigue: en 2020, le entregó 370.000 euros; 2,5 millones en 2021; y otros dos millones en febrero de 2022», explican desde el digital.
Disenso se dedica a desarrollar actividades de análisis, investigación y formación, además de colaborar con organizaciones internacionales afines. Sin embargo, las cuentas no proporcionan información detallada sobre proveedores o beneficiarios de las actividades realizadas.
Entre las actividades más visibles y costosas el medio constata que se trata de la web gaceta.es, adquirida a través de una «cesión del derecho de uso» de Intereconomía, un grupo históricamente liderado por el ex diputado catalán por el PP Julio Ariza.
Desde el ámbito público en 2021, Disenso recibió también dos subvenciones que suman 112.343 euros. «La mayor de las dos (77.762 euros) fue la que cada año otorga el Ministerio de Cultura ‘para gastos de funcionamiento de fundaciones y asociaciones vinculadas con partidos políticos con representación en las Cortes Generales que realicen actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político y social'», apostilla el medio.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Opinión | Cuando llamas «genocida» a un Estado genocida y se ofende
Nombrar el genocidio en Gaza es lo que escandaliza. No los 35.000 muertos. No las bombas. No el hambre. La palabra.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.