La fundación Disenso, liderada por Santiago Abascal y vinculada al partido Vox, ha recibido una gran cantidad de fondos desde su creación en julio de 2020.
Según las cuentas anuales publicadas por Disenso, el partido Vox ha entregado a la fundación un total de 4.87 millones de euros en solo dos años y medio desde que fue constituida en junio de 2020.
Esta cifra rompe con los moldes financieros de las fundaciones vinculadas a partidos políticos, ya que en su mayoría dependen de subvenciones públicas sujetas a un control exhaustivo, tal y como reflejan desde InfoLibre.

«El reparto de los 4,87 millones con que Vox ha engrasado en apenas dos años y medio su gran laboratorio de ideas y aparato externo de propaganda es el que sigue: en 2020, le entregó 370.000 euros; 2,5 millones en 2021; y otros dos millones en febrero de 2022», explican desde el digital.
Disenso se dedica a desarrollar actividades de análisis, investigación y formación, además de colaborar con organizaciones internacionales afines. Sin embargo, las cuentas no proporcionan información detallada sobre proveedores o beneficiarios de las actividades realizadas.
Entre las actividades más visibles y costosas el medio constata que se trata de la web gaceta.es, adquirida a través de una «cesión del derecho de uso» de Intereconomía, un grupo históricamente liderado por el ex diputado catalán por el PP Julio Ariza.
Desde el ámbito público en 2021, Disenso recibió también dos subvenciones que suman 112.343 euros. «La mayor de las dos (77.762 euros) fue la que cada año otorga el Ministerio de Cultura ‘para gastos de funcionamiento de fundaciones y asociaciones vinculadas con partidos políticos con representación en las Cortes Generales que realicen actividades de estudio y desarrollo del pensamiento político y social'», apostilla el medio.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.