En el escenario político, donde cada movimiento es meticulosamente calculado, Vox ha vuelto a demostrar su inusitada habilidad para desafiar las expectativas. No por su astucia política, sino más bien por su reciente fracaso en un intento de querella. La Sala de lo Penal del Tribunal Supremo desechó una medida cautelar solicitada por el partido para suspender un pleno de investidura relacionado con una querella contra Pedro Sánchez y Carles Puigdemont.
El Alto Tribunal, con su autoridad indiscutible, declaró la ausencia de “elementos que justifiquen la procedencia de suspensión del acto parlamentario”, dejando a Vox con las manos vacías y un rostro político aún más desconcertado.
Santiago Abascal se levantó antes de las 10 para poner una querella, y se le olvidó poner contra quien iba dirigida. ??? https://t.co/0MAcEn3N0v
— Panik (@Panik81) November 15, 2023
INCONSISTENCIAS QUE CANTAN
El verdadero giro irónico en esta saga se descubre en un detalle inesperado pero crucial: la querella de Vox carecía de información fundamental. Tal como lo afirma la Providencia del Alto Tribunal, “sin que conste contra quién va dirigida ni delito […] requiérase al querellante, a través de su representación procesal, para que en el plazo de cinco días aporte poder especial donde conste contra quién va dirigida la querella y delito”.
En resumen, una querella sin destinatario ni delito específico. ¿Un olvido o una estrategia mal calculada? Sea cual sea la razón, Vox se ha convertido, una vez más, en el centro de las burlas y memes en las redes sociales, consolidando su imagen de “meme andante”.
LA POLÍTICA DE VOX: ENTRE EL TRABAJO Y EL MEME
Y mientras Santiago Abascal y su equipo siguen navegando en estas turbulentas aguas políticas, uno no puede dejar de preguntarse: ¿qué es realmente lo que Vox busca alcanzar? Los detractores del partido argumentan que su verdadero talento no yace en la política o en el trabajo legislativo. En cambio, afirman que Vox ha encontrado su nicho en la generación de contenido para memes, rivalizando incluso con figuras como Bertín, Motos o Ana Rosa, leyendas en el mundo tuitero.
Vox, en su búsqueda de una posición relevante en la política, parece haberse topado con una realidad alternativa donde sus acciones generan más risas y memes que apoyo o admiración. El último episodio de la querella de Vox no es solo un revés legal o un desliz administrativo. Es un reflejo de una estrategia política que parece tambalearse entre la seriedad y el absurdo. Mientras el partido continúa su camino, la pregunta permanece: ¿logrará Vox encontrar un equilibrio entre ser tomado en serio y convertirse en un perpetuo generador de memes? Solo el tiempo, y quizás el próximo meme, lo dirá.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
El desprecio clasista del vicepresidente de Estados Unidos
Llamar “plebe” a millones de trabajadoras y trabajadores revela mucho más sobre la arrogancia imperial que sobre la economía global Jay Vance, vicepresidente de Estados Unidos y nuevo vocero del trumpismo desatado, ha demostrado una vez más que el desprecio clasista no sólo no se…
Trump firma decretos que reavivan el uso del carbón
El presidente de Estados Unidos condena los avances en energías limpias y desafiando compromisos climáticos. RETORNO AL PASADO: LA RESURRECCIÓN DEL CARBÓN EN PLENO SIGLO XXI En una maniobra que desafía la lógica y el consenso científico, Donald Trump ha firmado una serie de decretos…
Quemaduras, descargas y humillaciones sistemáticas: Israel institucionaliza la tortura contra prisioneros palestinos
El testimonio de detenidos liberados revela una estrategia represiva basada en el castigo físico y psicológico, al margen del derecho internacional
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.