El voto de la extrema derecha a permitido a Ayuso no cambiar la ley de Telemadrid y salir airosa de la investigación sobre lo ocurrido en las residencias.
Vox impedirá que la Asamblea de Madrid investigue las órdenes de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, y los protocolos que impidieron las derivaciones de los ancianos a los hospitales durante lo peor de la pandemia.
De esta manera, la formación de extrema derecha logra, al abstenerse en la votación para impulsar una comisión de investigación, que las decisiones que costaron la vida a cientos de ancianos queden impunes.
Argumentando que la izquierda busca “revancha”, el partido de extrema derecha ha rectificado la posición original de su líder, Rocío Monasterio, que anunció su apoyo a la reactivación de un órgano que no culminó los trabajos iniciados la pasada legislatura por el adelanto electoral decidido por Ayuso.

Como el PP suma más votos que PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos juntos, la abstención de Vox impedirá fiscalizar los polémicos triajes ordenados por el Gobierno regional y todas las decisiones tomadas se quedarán sin, al menos, ser escudriñadas.
Deuda con Vox
Isabel Díaz Ayuso fue investida como presidenta regional tras lograr 65 diputados en las elecciones del 4-M, gracias al voto de los 13 diputados de la ultraderecha. Aunque la Partido Popular dependa para todo de la posición de Vox, hasta ahora se han entendido sin ningún problema y el entendimiento ha sido perfecto.
La extrema derecha no ha querido asumir ningún tipo de responsabilidad ni en la votación para cambiar la ley de Telemadrid, ni ahora en el caso de la comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias.
Absolutamente inmoral
“A la señora Ayuso los intereses de la ciudadanía no le importan”, ha señalado Hana Jalloul, la portavoz del PSOE, quien añadió que “nosotros seguiremos planteando jornadas para hablar de la verdad, de lo que sucedió en las residencias, de que nunca se llegaron a medicalizar, y de esos protocolos vergonzosos que impidieron el traslado de ancianos a los hospitales”, ha añadido en referencia al ciclo de conferencias que organizaron los socialistas la pasada semana, con la presencia del exconsejero Alberto Reyero (Cs). “Seguiremos luchando para que la verdad se sepa”.
“Es absolutamente inmoral”, ha lamentado Mónica García, la líder de Más Madrid. “No podemos permitirnos el doble abandono a los mayores: el del Gobierno de la señora Ayuso durante el inicio de la pandemia, y el de conocer lo que ha pasado”.
Alejandra Jacinto, coportavoz de Podemos, ha señalado que “es una absoluta vergüenza que se dé carpetazo a investigar que se haya dejado morir a los ancianos, con los protocolos de la vergüenza”. “No nos parece que la estrategia deba ser tratar de esconder lo sucedido, sino reparar a las familias”, indicó.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos