El voto de la extrema derecha a permitido a Ayuso no cambiar la ley de Telemadrid y salir airosa de la investigación sobre lo ocurrido en las residencias.
Vox impedirá que la Asamblea de Madrid investigue las órdenes de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, y los protocolos que impidieron las derivaciones de los ancianos a los hospitales durante lo peor de la pandemia.
De esta manera, la formación de extrema derecha logra, al abstenerse en la votación para impulsar una comisión de investigación, que las decisiones que costaron la vida a cientos de ancianos queden impunes.
Argumentando que la izquierda busca “revancha”, el partido de extrema derecha ha rectificado la posición original de su líder, Rocío Monasterio, que anunció su apoyo a la reactivación de un órgano que no culminó los trabajos iniciados la pasada legislatura por el adelanto electoral decidido por Ayuso.

Como el PP suma más votos que PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos juntos, la abstención de Vox impedirá fiscalizar los polémicos triajes ordenados por el Gobierno regional y todas las decisiones tomadas se quedarán sin, al menos, ser escudriñadas.
Deuda con Vox
Isabel Díaz Ayuso fue investida como presidenta regional tras lograr 65 diputados en las elecciones del 4-M, gracias al voto de los 13 diputados de la ultraderecha. Aunque la Partido Popular dependa para todo de la posición de Vox, hasta ahora se han entendido sin ningún problema y el entendimiento ha sido perfecto.
La extrema derecha no ha querido asumir ningún tipo de responsabilidad ni en la votación para cambiar la ley de Telemadrid, ni ahora en el caso de la comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias.
Absolutamente inmoral
“A la señora Ayuso los intereses de la ciudadanía no le importan”, ha señalado Hana Jalloul, la portavoz del PSOE, quien añadió que “nosotros seguiremos planteando jornadas para hablar de la verdad, de lo que sucedió en las residencias, de que nunca se llegaron a medicalizar, y de esos protocolos vergonzosos que impidieron el traslado de ancianos a los hospitales”, ha añadido en referencia al ciclo de conferencias que organizaron los socialistas la pasada semana, con la presencia del exconsejero Alberto Reyero (Cs). “Seguiremos luchando para que la verdad se sepa”.
“Es absolutamente inmoral”, ha lamentado Mónica García, la líder de Más Madrid. “No podemos permitirnos el doble abandono a los mayores: el del Gobierno de la señora Ayuso durante el inicio de la pandemia, y el de conocer lo que ha pasado”.
Alejandra Jacinto, coportavoz de Podemos, ha señalado que “es una absoluta vergüenza que se dé carpetazo a investigar que se haya dejado morir a los ancianos, con los protocolos de la vergüenza”. “No nos parece que la estrategia deba ser tratar de esconder lo sucedido, sino reparar a las familias”, indicó.
Related posts
SÍGUENOS
Rubén Sánchez desenmascara a Vito Quiles: la mentira como título
El portavoz de FACUA demuestra que el rostro del “periodismo combativo” de la ultraderecha ni terminó la carrera ni dice la verdad
La caída del relato israelí: cuando la propaganda ya no basta
Las redes han hecho lo que décadas de periodismo servil no se atrevieron: mostrar al mundo los crímenes del Estado israelí y romper el monopolio narrativo del sionismo.
Antonia San Juan: el valor de volver
“El mejor premio estando enferma es que me den trabajo” resume una dignidad que no se exhibe, se ejerce.
Vídeo | Vito Quiles: el gran mentiroso. Así se fabricó el bulo de Alfafar
Vito Quiles no destapó nada.Obedeció. El bulo de la ropa tras la DANA no fue espontáneo. Fue diseñado y grabado mientras la gente buscaba a sus muertos. Mientras vecinos y voluntarios levantaban cajas con las manos destrozadas. Mientras el país entero lloraba. Alvise daba instrucciones.Quiles…
Vídeo | Alvise y Quiles: ¿estos son a los que sigues?
¿Estos son a los que sigues?
¿Los que graban el dolor ajeno para monetizarlo?
¿Los que fabrican odio mientras la gente entierra a los suyos?
¿Los que llaman “periodismo” a una instrucción por pinganillo?
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir