El voto de la extrema derecha a permitido a Ayuso no cambiar la ley de Telemadrid y salir airosa de la investigación sobre lo ocurrido en las residencias.
Vox impedirá que la Asamblea de Madrid investigue las órdenes de Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad, y los protocolos que impidieron las derivaciones de los ancianos a los hospitales durante lo peor de la pandemia.
De esta manera, la formación de extrema derecha logra, al abstenerse en la votación para impulsar una comisión de investigación, que las decisiones que costaron la vida a cientos de ancianos queden impunes.
Argumentando que la izquierda busca “revancha”, el partido de extrema derecha ha rectificado la posición original de su líder, Rocío Monasterio, que anunció su apoyo a la reactivación de un órgano que no culminó los trabajos iniciados la pasada legislatura por el adelanto electoral decidido por Ayuso.

Como el PP suma más votos que PSOE, Más Madrid y Unidas Podemos juntos, la abstención de Vox impedirá fiscalizar los polémicos triajes ordenados por el Gobierno regional y todas las decisiones tomadas se quedarán sin, al menos, ser escudriñadas.
Deuda con Vox
Isabel Díaz Ayuso fue investida como presidenta regional tras lograr 65 diputados en las elecciones del 4-M, gracias al voto de los 13 diputados de la ultraderecha. Aunque la Partido Popular dependa para todo de la posición de Vox, hasta ahora se han entendido sin ningún problema y el entendimiento ha sido perfecto.
La extrema derecha no ha querido asumir ningún tipo de responsabilidad ni en la votación para cambiar la ley de Telemadrid, ni ahora en el caso de la comisión de investigación sobre lo ocurrido en las residencias.
Absolutamente inmoral
“A la señora Ayuso los intereses de la ciudadanía no le importan”, ha señalado Hana Jalloul, la portavoz del PSOE, quien añadió que “nosotros seguiremos planteando jornadas para hablar de la verdad, de lo que sucedió en las residencias, de que nunca se llegaron a medicalizar, y de esos protocolos vergonzosos que impidieron el traslado de ancianos a los hospitales”, ha añadido en referencia al ciclo de conferencias que organizaron los socialistas la pasada semana, con la presencia del exconsejero Alberto Reyero (Cs). “Seguiremos luchando para que la verdad se sepa”.
“Es absolutamente inmoral”, ha lamentado Mónica García, la líder de Más Madrid. “No podemos permitirnos el doble abandono a los mayores: el del Gobierno de la señora Ayuso durante el inicio de la pandemia, y el de conocer lo que ha pasado”.
Alejandra Jacinto, coportavoz de Podemos, ha señalado que “es una absoluta vergüenza que se dé carpetazo a investigar que se haya dejado morir a los ancianos, con los protocolos de la vergüenza”. “No nos parece que la estrategia deba ser tratar de esconder lo sucedido, sino reparar a las familias”, indicó.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.