Maixabel Lasa, exdirectora de la Oficina de Atención a Víctimas del Terrorismo del Gobierno Vasco y viuda de Juan María Jáuregui, dirigente socialista asesinado por ETA en julio del año 2000, ha participado este jueves en los Cursos de Verano de la Universidad de Málaga.
Maixabel Lasa en su charla, Justicia restaurativa y deslegitimación de la violencia: instrumentos para construir espacios de convivencia desde la diferencia, no ha dejado pasar la oportunidad para comentar su parecer sobre la estrategia del PP.
En la charla, Maixabel, ha explicado cómo fue su experiencia conociendo a uno de los asesinos de su marido y qué significa para ella el perdón y la reinserción de los terroristas.

“La verdad tiene que ir por delante de cualquier otra cosa”, ha dicho Lasa, y «la polarización que vivimos en la sociedad a cuenta de estas cosas fundamentalmente se basa en que hay algunos partidos políticos quieren sacar rédito de las víctimas y eso no me parece una forma correcta de trabajar el tema. Sin ir muy lejos, ayer mismo me pareció indignante ver en el Congreso la utilización que hizo el PP a cuenta del lazo azul. Para mí fue una barbaridad lo que hicieron. (…) La utilización del lazo azul por parte del PP me pareció terrible, porque ese símbolo tuvo un significado. Eso no surgió del PP, surgió del movimiento ciudadano. Tanto que hablamos de la colectividad, surgió de ahí y de un momento concreto de secuestros. Me pareció terrible esa utilización”.
“Los que lo hemos sufrido tendremos nuestra forma de ver las cosas y el que ha producido el daño lo verá de otra forma. Lo importante es que se cuente, que se diga”, afirma.
Además, ha explicado que los encuentros “restaurativos” que ella mantuvo con los asesinos de su marido se acabaron “cuando el PP llegó al poder” porque, dice, “no les parecían bien”.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
En solidaridad con Laura Arroyo frente a la impunidad del racismo policial
Josema Vallejo: el rostro uniformado del odio y la impunidad. Suboficial de la Guardia Civil, candidato de Vox y agitador mediático: el Estado premia al racismo mientras amenaza a periodistas migrantes.
Niger, tres años contra el yugo francés: soberanía a golpe de dignidad y resistencia popular
El país africano desafía la asfixia económica y el sabotaje de Francia mientras avanza en agricultura, educación y energía pese a décadas de saqueo colonial disfrazado de “cooperación”
El cálculo del hambre: cómo Israel controla la hambruna en Gaza
Una estrategia deliberada de privación que deja morir a más personas cada día.
Vídeo | El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo
⏳ El planeta no tiene repuestos, pero seguimos actuando como si los tuviera. Dicen que son ciclos naturales,que la Tierra siempre fue así,que la culpa es de las nubes, de los chemtrails, de Soros…de cualquiera menos nuestra.El reloj corre y seguimos ordeñando el mundo como…
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…