En la cúspide de la convención celebrada por el Partido Popular Gabriel Rufián resumiría esta de forma magistral.
Durante los últimos días se ha celebrado la convención del Partido Popular, que ha dejado muchos titulares y sendas controversias. Sobre ello ha tuiteado Gabriel Rufián, convirtiéndose su resumen en viral de forma fulgurante.
El evento ha estado marcado en las últimas horas por la irrupción de Isabel Díaz Ayuso, de regreso de su viaje en EEUU, y también por las polémicas declaraciones de algunos ponentes, como José María Aznar, expresidente del Gobierno, y como las del escritor Mario Vargas Llosa, premio Nobel de Literatura.

«Un expresidente francés corrupto hablando de liderazgo, un expresidente español mentiroso hablando de honestidad, un escritor fascista hablando de democracia, un exjuez consejero del PP hablando de imparcialidad y Ayuso hablando de compañerismo. Buen bagaje para Casado», tuiteaba Rufián sobre dicha convención.
Un expresidente francés corrupto hablando de liderazgo, un expresidente español mentiroso hablando de honestidad, un escritor fascista hablando de democracia, un exjuez consejero del PP hablando de imparcialidad y Ayuso hablando de compañerismo.
— Gabriel Rufián (@gabrielrufian) October 2, 2021
Buen bagaje para Casado.
Las polémicas a las que ha hecho referencia Rufián
Rufián se ha referido, entre otras cosas, a la presencia del expresidente de Francia Nicolás Sarkozy, quien 24 horas después de asistir al acto era condenado a un año de cárcel por financiación ilegal.
También a las sorprendentes declaraciones del consejero de Justicia de la Comunidad de Madrid y exmagistrado, Enrique López, quien aseguraba en primera persona que los jueces son “rabiosamente independientes”.
Otro de los puntos álgidos de la convención fue la charla del expresidente del Gobierno José María Aznar, quien cargó contra el Papa Francisco por pedir perdón por la colonización de América, y después se burló del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
Y, por último, el escritor y premio Nobel de Literatura Mario Vargas Llosa realizaba la siguiente reflexión sobre la democracia: “Los latinoamericanos saldrán de la crisis cuando descubran que han votado mal. Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien. Los países que votan mal lo pagan caro”.
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir