«Tendremos que explicar las veces que haga falta que la violencia de género sí existe»
La presentadora de El Intermedio Sandra Sabatés vuelve a poner el tema de la violencia de género en primer plano. Con una mirada crítica hacia el Partido Popular de Feijóo, Sabatés reprende la normalización de la violencia de género, planteándola como una forma de violencia intrafamiliar. «Es preocupante que un partido que aspira a dirigir España acepte sin inmutarse que la violencia de género sea agrupada en el cajón del caos llamado violencia intrafamiliar», declara Sabatés.
La defensora de la igualdad de género, Sabatés, mueve su postura al centro de la mesa, reflexionando sobre cómo se ha reactivado el debate acerca de la existencia de la violencia machista, desatado por las alianzas entre el PP y Vox. La periodista afirma que este tema «parecía ser un asunto irrefutable».
La violencia de género existe, no es un concepto ideológico. Mientras algunos intentan reabrir debates superados, a las mujeres nos siguen matando por ser mujeres. https://t.co/esfW1Rl5ji
— Sandra Sabatés (@sandrasabates11) June 21, 2023
NEGACIONISTAS Y RETROCESOS EN LA LUCHA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Aún así, en estos días, estamos siendo testigos de argumentos negacionistas, como los que emanan de la figura número dos en Valencia o de Santiago Abascal, líder de Vox. «Que Vox alimente el negacionismo de la violencia contra las mujeres es extremadamente serio, pero es aún más grave que un partido como el PP, que podría liderar este país después del 23 de julio, esté sellando acuerdos regionales y municipales que aceptan con total tranquilidad la disolución del concepto de violencia de género en el término de violencia intrafamiliar», manifiesta Sabatés.
Ante este panorama, la periodista remarca que «debemos mantenernos firmes», y recuerda que «la violencia que las mujeres sufren por ser mujeres es una realidad». En 2022, sólo en España, se registraron «más de 32.000 mujeres víctimas de violencia machista y 49 asesinadas».
La presentadora reflexiona sobre las consecuencias de esta disolución del concepto de violencia de género, impulsada por Vox y secundada por el PP, considerándola no sólo un retroceso, sino también un riesgo enorme. Según Sabatés, este movimiento dará lugar a la eliminación de «recursos y políticas específicas para prevenir y proteger a las mujeres que padecen esta lacra, algo que no podemos permitir».
«Por lo tanto, tendremos que explicar las veces que haga falta que la violencia de género sí existe, es un flagelo espantoso que necesita de todos y todas para combatirlo y no vamos a permitir que la oculten dentro del cajón desastre de la violencia intrafamiliar. Mientras algunos insisten en negarla y en reabrir debates ya superados, las mujeres continúan muriendo por ser mujeres», dice Sabatés con fervor.
La presentadora también se pronunció en Twitter: «La violencia de género existe, no es un concepto ideológico. Mientras algunos intentan reabrir debates superados, las mujeres continúan muriendo por ser mujeres.» A través de su cuenta @sandrasabates11, Sabatés asevera la existencia de este terrible fenómeno y refuerza su rechazo a cualquier intento de diluir su importancia.
SANDRA SABATÉS: UNA VOZ CONTRA EL SILENCIO
En un clima de creciente negacionismo, el apremiante mensaje de Sabatés resuena como un grito de resistencia. Para ella, la violencia de género es una realidad palpable, dolorosamente arraigada en nuestra sociedad, y no una invención ideológica. En medio de esta lucha, Sabatés no solo levanta la voz, sino que también hace un llamado a la acción.
La crudeza de las cifras que presenta es un recordatorio contundente de la urgencia de abordar esta problemática. Más de 32.000 mujeres víctimas de violencia machista y 49 asesinadas en un solo año en España, nos deja sin excusas. El silencio no es una opción.
Resulta especialmente alarmante que el ámbito político pueda convertirse en un campo de batalla en el que la dignidad y los derechos de las mujeres estén en juego. Que un partido como el PP, que potencialmente podría dirigir el país, pueda avalar pactos que minimizan la importancia de la violencia de género, es una muestra clara de la lucha que aún debemos afrontar.
La violencia machista no es un concepto que pueda ser disuelto en el término más genérico de violencia intrafamiliar. Esto implicaría un retroceso considerable en las políticas y en la visibilidad que se ha logrado a través de los años.
El alegato de Sabatés sirve para recordarnos que la información es nuestra mejor arma. Solo mediante el reconocimiento y la comprensión de la gravedad de la violencia de género podremos combatirla eficazmente.
Mientras las voces negacionistas intentan volver a abrir debates que deberían estar más que superados, las palabras de Sandra Sabatés se levantan con fuerza y claridad: «Las mujeres continúan muriendo por ser mujeres». Y eso es algo que no podemos, ni debemos, olvidar.
Related posts
SÍGUENOS
Cómo la condena al fiscal general intenta blindar al novio de Ayuso
El Supremo abre una grieta judicial que la derecha mediática ya explota como si fuera un salvoconducto. UNA CONDENA QUE NO RESUELVE LAS CAUSAS Y QUE AYUSO DESPLIEGA COMO ARMA POLÍTICA La escena ocurrió hace apenas dos semanas. En la Sala de lo Penal del…
¿Hasta dónde llegan los tentáculos de la derecha?
La sentencia del Supremo no solo absuelve un relato, lo instala en el centro del poder.
Qué significa realmente la sentencia del Tribunal Supremo
Una resolución que consolida un giro histórico: la derecha judicial logra sentar en el banquillo al Estado que debía controlar los abusos de poder
Vídeo | ¿MAZÓN A LA CÁRCEL? Marina Lobo analiza las razones para enchironar al president de la DANA
Carlos Mazón lleva un año intentando convencernos de que en la mayor tragedia climática de su comunidad no vio nada, no oyó nada, no dijo nada y, básicamente, no existió… salvo para elegir postre. Y ahora, después de una comparecencia que fue más un casting…
Vídeo | EL JUMPSCARE DE NDONGO 👻Cuando reniegas de lo que eres para gustar al opresor
Hoy hablamos del jumpscare de Ndongo: ese momento en el que alguien se convence de que estar del lado del poder le hará parte de él. Lo mismo que Ramsey, lo mismo que tantas mujeres antifeministas y migrantes racistas: la fantasía de que, si atacas…
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir