El general Soleimani murió en un ataque con misiles en Bagdad en una operación especial de los militares estadounidenses.
Este 3 de enero se ha conmemorado en Irán el primer aniversario del asesinato del general Qassem Soleimani, quien falleció en un ataque con misiles que tuvo lugar en Bagdad, la capital de Irak, perpetrado por militares estadounidenses.
Soleimani, recuerda RT, «era el jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, designada por EE.UU. como una organización terrorista extranjera».

En Irak los manifestantes se concentraron en la icónica plaza Tahrir, en el centro de Bagdad, para un acto convocado por la Multitud Popular, cuyo número dos, Abu Mahdi al Mohandes, también murió en el bombardeo.
Los gritos siguen exigiendo “la salida de las fuerzas extranjeras del país”, que se respete la “soberanía” de Irak y que “se implemente la decisión del Parlamento para expulsar a las tropas” internacionales de Irak.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.