El general Soleimani murió en un ataque con misiles en Bagdad en una operación especial de los militares estadounidenses.
Este 3 de enero se ha conmemorado en Irán el primer aniversario del asesinato del general Qassem Soleimani, quien falleció en un ataque con misiles que tuvo lugar en Bagdad, la capital de Irak, perpetrado por militares estadounidenses.
Soleimani, recuerda RT, «era el jefe de la Fuerza Quds de la Guardia Revolucionaria iraní, designada por EE.UU. como una organización terrorista extranjera».

En Irak los manifestantes se concentraron en la icónica plaza Tahrir, en el centro de Bagdad, para un acto convocado por la Multitud Popular, cuyo número dos, Abu Mahdi al Mohandes, también murió en el bombardeo.
Los gritos siguen exigiendo “la salida de las fuerzas extranjeras del país”, que se respete la “soberanía” de Irak y que “se implemente la decisión del Parlamento para expulsar a las tropas” internacionales de Irak.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Opinión | Romper España
La derecha agita el caos eléctrico y ferroviario para incendiarlo todo y presentarse como bombero.
Análisis ¿Cómo puede la izquierda recuperar a la clase trabajadora? En 5 claves
Cinco claves urgentes para que la izquierda vuelva a servir a quien más la necesita: la clase trabajadora.
Análisis ¿Por qué se ha desconectado la izquierda de la clase trabajadora? En 5 claves
Mientras la derecha avanza entre banderas y bulos, la izquierda pierde pie en fábricas, barrios y talleres.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.