La sanidad privada, con sus promesas de eficiencia y exclusividad, es una entidad que a menudo opera bajo el disfraz de la benevolencia, mientras en realidad perpetúa un sistema de desigualdades y privilegios.
Es un sistema que mercantiliza la salud, convirtiendo el dolor y la enfermedad en oportunidades de lucro, y donde el valor de una vida se mide por la capacidad de pago. Los seguros privados, con sus primas elevadas y políticas de exclusión, no son más que un símbolo de un capitalismo desenfrenado que prioriza los beneficios económicos sobre el bienestar humano.
Es una dura realidad donde las mentiras se venden como marketing, y la cobertura completa es a menudo una ilusión vendida a precios exorbitantes, dejando a los más vulnerables en un estado de abandono y desesperación. La dureza de la sanidad privada se manifiesta en su frialdad al negar tratamientos por razones burocráticas, en la letra pequeña de sus contratos que a menudo resulta en la negación de servicios esenciales en momentos críticos.
Es un sistema que fomenta una cultura de «lo primero es el dinero», donde las decisiones médicas están influenciadas por consideraciones de coste y rentabilidad en lugar de la necesidad clínica y la compasión. En contraste, la sanidad pública se erige como un bastión de igualdad, donde cada individuo tiene derecho a recibir cuidados médicos de calidad, independientemente de su estatus socioeconómico.
La lucha por una sanidad pública robusta y universal es una lucha por la humanidad misma, contra las fuerzas que buscan convertir nuestra salud en una mercancía más en el mercado.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.