Las declaraciones catastrofistas de Pablo Casado de este fin de semana siguen trayendo cola.
Pablo Casado sigue en su vía hacia la autodestrucción. Este fin de semana ha tocado techo al aparecer en la portada de El Mundo diciendo que “España se encamina a la quiebra, estamos abocados al rescate”. El periodista de la Cadena SER Javier Ruiz ha desmontado sin miramientos esa afirmación y lo ha hecho a base de datos. No obtuvo respuesta de Casado.
Según el líder del PP, “España está quebrada y el BCE nos ha tenido que inyectar dinero”. Ruiz lo afirmó de forma categórica: “La opinión de Casado sólo la apoya Casado, las cifras no dicen eso”. “Si medimos por prima de riesgo, a fecha de hoy estamos en 64 puntos. En 2012, bajo el Gobierno de Rajoy, llegamos a estar a 400 puntos, seis veces más. Así que los mercados no ven ese ‘rescate’ y no lo cotizan así. En los últimos 12 meses la prima de riesgo ha descendido 8 puntos. Así que no”, afirmó el periodista.
Ruiz, en cuanto al número de parados, señala que estamos ahora en 3.257.802, exactamente la mitad de lo que llegamos a tener bajo un gobierno del PP, cuando se tocó el máximo de 6.157.000 en enero de 2013 y un 56% de paro juvenil.



Maestre y el cenizo
Sobre esta afirmación de Casado de que España va a ser rescatada no solo Ruiz quiere quitarle los colores a Casado, sino que el también periodista Antonio Maestre le ha dedicado un afilado artículo en La Sexta en el que lo tacha de “cenizo”.
En el artículo, Maestre destaca la ocurrencia de Casado de sonreír “con cara de cordero degollado bramando” mientras dice que España debe rescatarse en el momento en el que España sale de esta crisis sanitaria y económica que nos “ha sumido en la ansiedad durante casi dos años”. “El genio de la comunicación política”, tal y como define Maestre a Casado, ha considerado que nuestro país debe recibir un mensaje catastrofista “en el instante en el que vemos la luz al final del túnel”.
Maestre destaca, asimismo, que los estrategas de Pablo Casado quieren presentarlo como “el hombre que agita la campana del fin del mundo cuando la sociedad empieza a recuperar la sonrisa”. “El cenizo”, le bautiza, porque casado es un agorero y los agoreros nunca caen bien. Y es que, según Maestre, el plan de Casado “se cimienta sobre varias estrategias conservadoras que se construían sobre coyunturas pasadas que no pueden replicarse en un clima vital pospandémico”.
“Casado no es capaz de ver lo evidente, y es que nadie vota a un cenizo”, sentencia el periodista.
Relacionado
Borran un mural en homenaje a las víctimas del franquismo del artista Manuel Sierra en Castronuño, Valladolid
Izquierda Unida responsabiliza al teniente de alcalde, perteneciente al Partido Popular, y a dos vecinas “vinculadas al partido”, de borrar de forma deliberada y sin explicación esta pieza artística y memorialista.
Ecologistas en Acción denuncia a todo el Consello de la Xunta de Galicia por prevaricación
Existe un historial de acciones irregulares, incluyendo concesiones de licencias contrarias a la ley y modificaciones urbanísticas que buscaban beneficiar intereses privados en detrimento del interés público y la protección ambiental.
Grindr despide a casi la mitad de su plantilla en EE. UU. tras intentar formar un sindicato
Las y los empleados de Grindr han sido objeto de relocalizaciones forzosas como parte de la nueva política de la empresa, algunas de las cuales parecen carentes de justificación logística, generando malestar y salidas de la empresa.
Vídeo | Carlos Bardem y el imperialismo especista
“Todo lo que hay en el planeta está puesto a nuestro servicio, que somos la única especie con raciocinio y con alma y por tanto todo nos pertenece, todo lo podemos depredar, todo lo podemos agotar.”, denuncia Bardem.
Vídeo | Dos caminos: del emprendimiento de un hijo de millonario a la clase obrera de verdad
La reivindicación de la clase obrera es imprescindible para equilibrar la balanza y para construir una sociedad donde el valor de uno no se mida por su capacidad para emprender, sino por su voluntad para contribuir, por su solidaridad y por su resiliencia ante las adversidades.