La sanidad privada, con sus promesas de eficiencia y exclusividad, es una entidad que a menudo opera bajo el disfraz de la benevolencia, mientras en realidad perpetúa un sistema de desigualdades y privilegios.
Es un sistema que mercantiliza la salud, convirtiendo el dolor y la enfermedad en oportunidades de lucro, y donde el valor de una vida se mide por la capacidad de pago. Los seguros privados, con sus primas elevadas y políticas de exclusión, no son más que un símbolo de un capitalismo desenfrenado que prioriza los beneficios económicos sobre el bienestar humano.
Es una dura realidad donde las mentiras se venden como marketing, y la cobertura completa es a menudo una ilusión vendida a precios exorbitantes, dejando a los más vulnerables en un estado de abandono y desesperación. La dureza de la sanidad privada se manifiesta en su frialdad al negar tratamientos por razones burocráticas, en la letra pequeña de sus contratos que a menudo resulta en la negación de servicios esenciales en momentos críticos.
Es un sistema que fomenta una cultura de «lo primero es el dinero», donde las decisiones médicas están influenciadas por consideraciones de coste y rentabilidad en lugar de la necesidad clínica y la compasión. En contraste, la sanidad pública se erige como un bastión de igualdad, donde cada individuo tiene derecho a recibir cuidados médicos de calidad, independientemente de su estatus socioeconómico.
La lucha por una sanidad pública robusta y universal es una lucha por la humanidad misma, contra las fuerzas que buscan convertir nuestra salud en una mercancía más en el mercado.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos