Mario Benedetti, poeta, narrador, ya presagió el mundo actual.
«Creo que falta mucho para que haya paz en el mundo», expresaba Benedetti en una entrevista hace décadas.
El periodista la cuestionaba sobre América Latina, «realidades vividas durante las dictaduras militares en América, en América Latina y ahora todas las transiciones a la democracia debaten entre memoria y olvido. ¿Usted cree que no hay que olvidar nunca?».

«Yo creo que un pueblo solo adquiere su derecho a un mejor futuro si salda cuentas con su pasado. Esto no quiere decir venganza ni rencores. Yo no pretendo que se torture a los torturadores, ni que se mate a los asesinos políticos. Pero sí, que se informe sobre todo eso, que el pueblo sepa lo que pasó. Eso me parece esencial e indispensable para aspirar a un futuro mejor».
«Nosotros a los Estados Unidos los conocemos hace mucho. Hace mucho. En Europa recién lo están empezando a conocer. Creo que a partir de la guerra de Yugoslavia, porque otras veces la intervención de Estados Unidos… Bueno, fueron intervenciones como las que hubo después de la Guerra Mundial, ayudando este a los pueblos que habían quedado muy perjudicados, pero a nosotros nunca nos ayudaron, siempre nos sacaron todo lo que podían», proseguía.
«Ahora con lo de Kosovo quedó bien claro que el único que manda es Estados Unidos, se quedó bien claro a Europa que el único que manda es Estados Unidos. Y bueno, y que tienen derecho a bombardear y a equivocarse en los bombardeos. Matar al que no querían matar. Y para evitar una gran masacre cometieron una masacre mucho mayor», sentenciaba.
Related posts
SÍGUENOS
¿Por qué Moreno Bonilla no hace públicas las listas de cribados?
La Junta de Andalucía incumple la ley de transparencia sanitaria mientras miles de mujeres esperan los resultados de sus pruebas de cáncer de mama. El silencio es ya una forma de violencia institucional.
El peor momento de Feijóo
El líder del PP encalla entre su propio desconcierto y el ascenso paralelo de la extrema derecha y del PSOE.
El hambre como arma de guerra: el cerco invisible que mata en Sudán
Mientras el mundo calla, 260.000 personas en El Fasher sobreviven comiendo piel de vaca.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.