Mario Benedetti, poeta, narrador, ya presagió el mundo actual.
“Creo que falta mucho para que haya paz en el mundo”, expresaba Benedetti en una entrevista hace décadas.
El periodista la cuestionaba sobre América Latina, “realidades vividas durante las dictaduras militares en América, en América Latina y ahora todas las transiciones a la democracia debaten entre memoria y olvido. ¿Usted cree que no hay que olvidar nunca?”.
“Yo creo que un pueblo solo adquiere su derecho a un mejor futuro si salda cuentas con su pasado. Esto no quiere decir venganza ni rencores. Yo no pretendo que se torture a los torturadores, ni que se mate a los asesinos políticos. Pero sí, que se informe sobre todo eso, que el pueblo sepa lo que pasó. Eso me parece esencial e indispensable para aspirar a un futuro mejor”.
“Nosotros a los Estados Unidos los conocemos hace mucho. Hace mucho. En Europa recién lo están empezando a conocer. Creo que a partir de la guerra de Yugoslavia, porque otras veces la intervención de Estados Unidos… Bueno, fueron intervenciones como las que hubo después de la Guerra Mundial, ayudando este a los pueblos que habían quedado muy perjudicados, pero a nosotros nunca nos ayudaron, siempre nos sacaron todo lo que podían”, proseguía.
“Ahora con lo de Kosovo quedó bien claro que el único que manda es Estados Unidos, se quedó bien claro a Europa que el único que manda es Estados Unidos. Y bueno, y que tienen derecho a bombardear y a equivocarse en los bombardeos. Matar al que no querían matar. Y para evitar una gran masacre cometieron una masacre mucho mayor”, sentenciaba.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
NACHO CANO VS. AYUSO 🎭 Marina Lobo te cuenta todo sobre la Fórmula 1, Malinche y un desalojo
Nacho Cano, amigo y defensor de Isabel Díaz Ayuso, vive ahora una amarga ironía: el circuito de Fórmula 1 que la presidenta impulsa lo obliga a desmantelar su musical Malinche
Todas las mentiras de Trump en su discurso de investidura
La estrategia de Trump es clara: desinformar, polarizar y perpetuar el miedo.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
Vídeo | EL NOVIO DE AYUSO YA ES “ALBERTO QUIRÓN”: Marina te cuenta el escándalo de los contratos sanitarios
¿Por qué Miguel Ángel Rodríguez tiene al novio de Ayuso guardado como “Alberto Quirón”? ¿Qué papel juegan los contratos del grupo sanitario y los correos filtrados a la fiscalía?