Iglesias repitió en el Ágora 25 de la Cadena SER la frase que dijo Vargas Llosa en la convención del PP.
Mario Vargas Llosa figuró como titular último de Melek Investments, una sociedad offshore registrada en 2015 en el paraíso fiscal de las Islas Vírgenes Británicas. La cartera manejaba unos fondos de 1,1 millones de euros.
La compañía fue utilizada, de acuerdo a la documentación, para gestionar el dinero proveniente de los derechos de autor de sus obras y la venta de varios inmuebles en Madrid y Londres.
No es la primera vez que se vincula al premio Nobel con una sociedad en un paraíso fiscal, ya que en 2016 saltó la información de que Vargas Llosa y Llosa Urquidi, cuando todavía eran pareja, aparecían en Los Papeles de Panamá por haber llegado a reservar una sociedad offshore con Mossack Fonseca, en 2010.

«Hay que votar bien»
En el ágora semanal de Hora 25 de la Cadena SER en los que participan los exvicepresidentes Pablo Iglesias y Carmen Calvo y el exministro José Manuel García Margallo (titular de Exteriores con Mariano Rajoy) dio en directo la noticia sobre el paraíso fiscal de Llosa.
Mientras era anunciada la noticia, un comentario se escuchó entre los tertulianos. «Hay que votar bien», dijo Pablo Iglesias. No era una frase al azar: son las polémicas palabras que realizó el propio Vargas Llosa durante su discurso en la Convención Nacional del PP que se celebró en Sevilla.
El escritor aseguraba que «lo importante de unas elecciones no es que haya libertad». «Los latinoamericanos saldrán de la crisis cuando descubran que han votado mal. Lo importante de unas elecciones no es que haya libertad en esas elecciones, sino votar bien y votar bien es algo muy importante porque los países que votan mal, como ha ocurrido con algunos países latinoamericanos, lo pagan caro», decía.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos