La pareja de Isabel Díaz Ayuso, reina de la libertad en Madrid, ha sido acusado por la Fiscalía Provincial de Madrid por dos delitos de fraude fiscal y uno de falsedad documental. Alberto González Amador jugaba al escondite con más de 350.000 euros entre 2020 y 2021, usando un supuesto entramado de facturas falsas y sociedades pantalla.
González Amador supuestamente utilizó su creatividad no en una, sino en dos empresas, para defraudar a Hacienda 155.000 euros en el impuesto de Sociedades en el ejercicio de 2020 y otros 195.951 euros en el año siguiente. Además, la Fiscalía le imputa el supuesto delito de falsedad documental por presentar hasta 15 facturas falsas, con gastos inexistentes que superan los 1,7 millones de euros, a través de estas empresas.
La denuncia de la Fiscalía se dirige también contra otras cuatro personas acusadas de permitir la emisión de facturas falsas a las empresas de la pareja de Ayuso: un empresario de origen mexicano y otros tres andaluces que ayudaron a simular gastos. Ahora queda ver qué dice Ayuso sobre esto, quizá sea otra que no vio el Jaguar en el garaje.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.