Tres meses después del inicio del último asedio de Israel contra Palestina, esta guerra ha dejado una huella devastadora. En la Franja de Gaza, más de 22.000 civiles han sido asesinados, y la mayoría de las víctimas son mujeres y niños, un saldo que supera cualquier récord negro anterior. Pero la tragedia no se limita a los civiles, ya que los periodistas también están siendo duramente afectados.
Reporteros Sin Fronteras empleó la palabra «masacrados» al describir la situación, con hasta 110 periodistas asesinados, incluyendo el impactante caso de Hamza Dahdouh y Mustafa Thurayya, quienes perdieron la vida cuando su coche fue bombardeado. Hamza era el hijo del reportero de Al Jazeera, Wael Dahdouh, quien en octubre había sufrido la pérdida de su esposa, su madre y sus dos hijos pequeños debido a los bombardeos de Israel contra la población.
A pesar de estas terribles pérdidas, Wael siguió informando con valentía, consciente de la necesidad de que el mundo sea testigo de las atrocidades que Israel está cometiendo en Gaza, con el respaldo de Estados Unidos y la indiferencia de gran parte de la comunidad internacional.
Related posts
SÍGUENOS
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedad
Hipotecados hasta la médula, sometidos hasta la saciedadTrump convierte a Milei en el primer presidente latinoamericano intervenido a crédito
La generación que tumbó a un presidente: Madagascar arde y la juventud toma el poder
Del apagón eléctrico al apagón político: la generación Z malgache ha encendido una revolución que ningún gobierno pudo sofocar.
Opinión | La indignación no lee
Leer hoy es un acto revolucionario. Pensar despacio, también.
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.