La compañía de apuestas deportivas supera los 1000 millones en números rojos
Codere, una multinacional española de apuestas, ha generado titulares por sus continuas pérdidas financieras, sumando otros 477 millones en 2022. Esto, junto con las pérdidas que ha ido acumulando desde 2020, ha llevado a la compañía a superar los mil millones en números rojos. En el programa HECD, emitido en el canal de Twitch de Spanish Revolution, Marina Lobo, su directora y presentadora, ofrece su visión sobre esta situación.
Marina Lobo se centra en el declive de Codere y las razones subyacentes. La empresa, tras dar a conocer sus números, ha culpado de estas pérdidas a una «cuestión técnica». La presentadora pone en duda esta justificación, apuntando a lo que parece ser una gestión empresarial deficiente en lugar de a una mera circunstancia técnica.
Impuestos y responsabilidad
Luego, Lobo introduce un debate que a menudo se evita: el de los impuestos. La narrativa predominante es que la culpa de todas las desventajas recae sobre un supuesto impuesto a los ricos, impulsado por un «gobierno social comunista». La presentadora cuestiona esta mentalidad, haciendo hincapié en que, mientras los fracasos empresariales se atribuyen al gobierno, los éxitos y ganancias multimillonarias se consideran el resultado del mérito empresarial individual.
Este análisis sugiere que puede existir una tendencia a evadir la responsabilidad en los fracasos empresariales, mientras se asume el crédito por los éxitos. Este es un punto de vista que rara vez se explora en los debates financieros actuales, pero que resulta relevante para entender la situación de Codere. Que desaparezcan este tipo de empresas que fomentan la ludopatía y no traen ningún beneficio a la sociedad siempre será una buena noticia.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.