Cada vez se encuentra más cerca la fecha límite para presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Aunque la fecha para presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 está cada vez más cerca, pero las negociaciones se encuentran prácticamente estancadas debido a la presión de Unidas Podemos para hacerlo de modo social.
La formación morada no cede en su empeño de apretar las tuercas al PSOE en términos de vivienda, sanidad o gasto militar, exigiendo así valentía a los socialistas.

Así lo hizo saber el pasado viernes la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quien expuso sentirse preocupada por el hecho de que las negociaciones se encuentren aún «muy atascadas».
Uno de los puntos de desacuerdo, como se comentaba, es el tema sanitario, que se encuentra en un punto muerto por una de las propuestas «estrella» del PSOE, la conocida como Ley Darias, que desde Unidas Podemos consideran no ser suficientemente explícita en materia de privatización sanitaria.
En otros asuntos como el gasto militar desde el PSOE se muestran tajantes, debido a que se trata de una negociación establecida con la OTAN para que en 2029 España invierta el equivalente al 2% de su PIB en defensa.
La paralización de la tramitación de la ley de vivienda es, por si fuera poco, el tercer vector de la tensa cuerda y este mismo lunes Yolanda Díaz solicitó «con carácter de urgencia» la tramitación de esta.
El punto candente en este aspecto por parte de Unidas Podemos se trata de las enmiendas que deberían realizarse para consensuar un mecanismo de regulación de precios más ambicioso y, además, reforzar la protección contra los desahucios de familias vulnerables.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Kilowatt: Cuando Occidente entregó objetivos al Mossad para asesinar palestinos
Documentos desclasificados revelan una colaboración secreta entre los servicios de inteligencia de Europa y EE.UU. con el Mossad en los años 70.
Hambruna en Gaza
Israel bloquea la entrada de alimentos mientras los precios suben un 3.000 % y Naciones Unidas advierte: la hambruna puede ser inminente.
Opinión | Cuando llamas «genocida» a un Estado genocida y se ofende
Nombrar el genocidio en Gaza es lo que escandaliza. No los 35.000 muertos. No las bombas. No el hambre. La palabra.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.