Cada vez se encuentra más cerca la fecha límite para presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Aunque la fecha para presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 está cada vez más cerca, pero las negociaciones se encuentran prácticamente estancadas debido a la presión de Unidas Podemos para hacerlo de modo social.
La formación morada no cede en su empeño de apretar las tuercas al PSOE en términos de vivienda, sanidad o gasto militar, exigiendo así valentía a los socialistas.

Así lo hizo saber el pasado viernes la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quien expuso sentirse preocupada por el hecho de que las negociaciones se encuentren aún «muy atascadas».
Uno de los puntos de desacuerdo, como se comentaba, es el tema sanitario, que se encuentra en un punto muerto por una de las propuestas «estrella» del PSOE, la conocida como Ley Darias, que desde Unidas Podemos consideran no ser suficientemente explícita en materia de privatización sanitaria.
En otros asuntos como el gasto militar desde el PSOE se muestran tajantes, debido a que se trata de una negociación establecida con la OTAN para que en 2029 España invierta el equivalente al 2% de su PIB en defensa.
La paralización de la tramitación de la ley de vivienda es, por si fuera poco, el tercer vector de la tensa cuerda y este mismo lunes Yolanda Díaz solicitó «con carácter de urgencia» la tramitación de esta.
El punto candente en este aspecto por parte de Unidas Podemos se trata de las enmiendas que deberían realizarse para consensuar un mecanismo de regulación de precios más ambicioso y, además, reforzar la protección contra los desahucios de familias vulnerables.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir