Cada vez se encuentra más cerca la fecha límite para presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023.
Aunque la fecha para presentar el proyecto de Presupuestos Generales del Estado para 2023 está cada vez más cerca, pero las negociaciones se encuentran prácticamente estancadas debido a la presión de Unidas Podemos para hacerlo de modo social.
La formación morada no cede en su empeño de apretar las tuercas al PSOE en términos de vivienda, sanidad o gasto militar, exigiendo así valentía a los socialistas.

Así lo hizo saber el pasado viernes la ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, quien expuso sentirse preocupada por el hecho de que las negociaciones se encuentren aún «muy atascadas».
Uno de los puntos de desacuerdo, como se comentaba, es el tema sanitario, que se encuentra en un punto muerto por una de las propuestas «estrella» del PSOE, la conocida como Ley Darias, que desde Unidas Podemos consideran no ser suficientemente explícita en materia de privatización sanitaria.
En otros asuntos como el gasto militar desde el PSOE se muestran tajantes, debido a que se trata de una negociación establecida con la OTAN para que en 2029 España invierta el equivalente al 2% de su PIB en defensa.
La paralización de la tramitación de la ley de vivienda es, por si fuera poco, el tercer vector de la tensa cuerda y este mismo lunes Yolanda Díaz solicitó «con carácter de urgencia» la tramitación de esta.
El punto candente en este aspecto por parte de Unidas Podemos se trata de las enmiendas que deberían realizarse para consensuar un mecanismo de regulación de precios más ambicioso y, además, reforzar la protección contra los desahucios de familias vulnerables.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos