El ministro del Interior ha contactado personalmente con Iglesias para informarle de esta amenaza
La carta con cuatro balas en su interior interceptada este martes en Correos iba dirigida a Pablo Iglesias, según ha podido confirmar La Información y Público a través de fuentes de la investigación.
La Policía Científica está liderando las pesquisas para conocer al remitente de estas amenazas. El paquete se mandó sin remitente y aún se desconoce el tipo de proyectiles y si contenían algún mensaje, aunque el juez de guardia de Rubí (Barcelona) ha abierto una investigación al respecto.
El mismo día, Correos también interceptó en Madrid un segundo envío con munición que, supuestamente, tenía como destinatario la Dirección de la Guardia Civil, que preside María Gámez. El sobre, detectado en el Centro de Tratamiento Automatizado de Correos en Vallecas, contenía cuatro proyectiles.

El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha contactado a primer hora de esta tarde con el candidato de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid para informarle de esta amenaza, la segunda en menos de una semana contra él y su familia.
ÚLTIMAS ENTRADAS
El precio del odio: una niña de 11 años se suicida tras amenazas de deportación en Texas
Los discursos de odio no se quedan en los parlamentos ni en los platós de televisión: se filtran en cada rincón del país y siembran el terror en las comunidades migrantes.
España cómplice: más de 60.000 piezas de armamento desde Zaragoza a Israel
El Gobierno dice una cosa y hace la contraria mientras el Ejército israelí perpetra una masacre en Gaza
Varoufakis acusa a Milei de un “delito político” tras el fraude de $Libra
“Es crucial que democraticemos nuestro dinero público”, señala el economista griego.
Vídeo | ¿Quién está tras Abogados Cristianos?
El caso contra Héctor de Miguel no es aislado, sino parte de una estrategia mayor de grupos ultracatólicos para influir en la política