Este 3 de octubre, la capital española se convertirá en el epicentro de un importante acto en defensa de los derechos y libertades. El Teatro del Barrio de Madrid acogerá un foro unitario que busca pedir la “Amnistía total a todos y todas las represaliadas” por luchar y denunciar la represión, así como defender el derecho de autodeterminación.
Este evento, organizado por Izquierda Diario y la agrupación de mujeres Pan y Rosas, reunirá a activistas y representantes de Catalunya, Andalucía y Madrid, quienes, junto a integrantes de diversas organizaciones sociales, sindicales y políticas, debatirán y expondrán sus experiencias y perspectivas sobre la necesidad de una amnistía total.
Lucía Nistal, militante de la CRT y ponente en el Foro, expresó que el objetivo del evento es debatir la urgencia de exigir una amnistía total para todos los procesados por luchar, desde los independentistas catalanes hasta los detenidos en huelgas y los que luchan contra los desahucios y el ‘terrorismo’ ambientalista, así como para los miles de migrantes encerrados en CIEs.
David Budria, activista de Catalunya encausado en la Operación Judas, y Oscar Reina, secretario general del Sindicato Andaluz de Trabajadores (SAT), son algunos de los participantes que compartirán sus experiencias y visiones sobre las represalias y persecuciones que han enfrentado por su militancia y defensa de los derechos de los trabajadores y la lucha contra el régimen monárquico.
El foro también dará voz a activistas como Bilbo Bassaterra, miembro de Futuro Vegetal y perseguido por su militancia ecologista, y Karen Urquía, activista feminista antirracista e integrante de la Red Hondureñas Migrantes, quienes denunciarán la represión y persecución que han sufrido los movimientos ambientalistas y las personas migrantes y racializadas.
Pablo Castilla, militante de Contracorriente, y Diego Rodríguez, trabajador del metal y miembro de la Coordinadora de Trabajadores del Metal de la Bahía de Cádiz, también se unirán al debate para exponer sus experiencias y luchas contra las represalias por su militancia sindical y su participación en manifestaciones en defensa de los derechos y libertades.
Lorena Cabrerizo, militante de Anticapitalistas en Madrid, y Lucía Nistal, portavoz de la Corriente Revolucionaria de Trabajadores/as (CRT), también participarán en el foro, compartiendo sus perspectivas y experiencias en la lucha contra la monarquía y en impulso del movimiento de referendos universitarios.
Este acto en Madrid, que se realizará a las 19 horas en el Teatro del Barrio, C. de Zurita, 20, precederá a otro evento similar que tendrá lugar en Barcelona el 10 de octubre, organizado por Esquerra Diari, y que contará con la participación de varios activistas encausados.
En un contexto donde la derecha conservadora se moviliza contra la amnistía y el gobierno progresista mantiene pactos por arriba, este foro surge como un espacio crucial para defender el derecho a manifestarse, cuestionar a la monarquía y decidir sobre el futuro de los pueblos, sin regalarle las calles a la derecha rancia ni aceptar negociaciones a espaldas del pueblo.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Marina Lobo: Madrid paró La Vuelta y tumbó el blanqueo de Israel
Marina Lobo lo dijo sin rodeos: lo que pasó ayer en Madrid fue histórico. Mientras el mundo miraba para otro lado, la última etapa de La Vuelta a España se detuvo en seco por las protestas masivas contra el genocidio en Gaza. Una marea ciudadana…
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.