Un 14,2 % de los encuestados cree que Felipe VI es cercano a la ultraderecha
Según los resultados de la Encuesta Monarquía II que ha hecho pública la mañana del martes la Plataforma de Medios Independientes, el porcentaje de residentes en España que optaría por una República en caso de que se celebrara un referéndum sobre la forma de Estado superaría en más de ocho puntos (39,4%) al de quienes votarían por mantener la monarquía (31%).
El estudio presentado este martes 12 de octubre por la Plataforma de Medios Independientes, está basado en 1.000 encuestas y ha sido financiado gracias a casi 2.000 personas que participaron en la campaña de micromecenazgo.
La consulta, elaborada por la empresa 40db, arroja resultados similares a la encuesta publicada el 12 de octubre de 2020. Recoge que la institución continúa en fase de erosión y que el consenso sobre el que se sostiene la monarquía contrasta con la enorme división que existe entre la ciudadanía sobre el tema.

La muestra, además, una ligera bajada en el grado de satisfacción con la institución monárquica. En 2020 la media de satisfacción con la monarquía medida del 0 al 10 no llegaba al aprobado (4,6), ahora esa nota media baja aún más para situarse en el 4,3.

Un 43,8 % quiere un referéndum
También se pregunta en la encuesta sobre la necesidad de celebrar un referéndum para elegir la forma de Estado. En 2020, hasta un 47,8% apostaban por la celebración de una consulta sobre la forma de Estado; en la encuesta de este año esta cifra se sitúa en el 43,8%.
El porcentaje de los que defienden que no es necesario celebrar un referéndum se mantiene intacto respecto al pasado año, con un 36,1%. Los indecisos han crecido 4 puntos pasando del 16,1% en la anterior encuesta al 20,1%.
Un 14,2 % cree que Felipe VI es cercano a la ultraderecha
En la valoración de los miembros de la Casa Real, la reina emérita Sofía (5,6) y el rey Felipe VI (5,7) son los más valorados. Ni la reina Letizia (4,7) ni mucho menos el rey emérito Juan Carlos (3,2) llegan al aprobado. Aumenta el porcentaje de respuestas que sitúan a Felipe VI ideológicamente en la derecha (del 29 al 29,1%) y en la extrema derecha (del 12,5 al 14,2%).
Related posts
El delirio se organiza: de destruir radares a negar dinosaurios, la ciencia bajo asedio conspiranoico
Negar la evidencia se ha vuelto tendencia. La ciencia es hoy el blanco favorito de una ofensiva irracional con tintes violentos y reaccionarios.
Netanyahu debe ser juzgado por crímenes de guerra, como en Núremberg
La barbarie no se justifica con propaganda. La Corte Penal Internacional debe actuar con firmeza ante el uso planificado del hambre, el desplazamiento forzado y los bombardeos a civiles como estrategia militar en Gaza.
La siete medidas urgentes que la Unión Europea debe asumir con Israel y una silla en La Haya para Netanyahu
La complicidad europea con los crímenes de Israel ha alcanzado un punto de no retorno.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.