El partido de ultraderecha Chega escaló hasta tercera fuerza en el Parlamento en las elecciones legislativas de este domingo.
«Si el PSD [centroderecha] no hace su trabajo, nosotros lo haremos a partir de ahora y seremos la oposición», dijo el líder de Chega, André Ventura, tras los comicios en Portugal del pasado domingo.
Chega obtuvo en torno al 7% de los votos, muy por encima del 1,29% que logró en 2019, y 12 diputados (tenía solo uno).

«Si el PS cree que va a tener la vida más fácil en esta legislatura, nosotros damos el mensaje opuesto. Lo que no se ha hecho en los últimos seis años se empezará a hacer mañana, la construcción de una gran alternativa de derecha para sustituir a los socialistas en el poder», garantizó Ventura.
Entre los coros y abrazos de los militantes reunidos en el hotel que hizo de «cuartel general» de Chega en la noche electoral, Ventura señaló que Portugal «merece más» que una mayoría absoluta socialista, pero también dejó mensajes para el centroderecha.
De este modo el partido cumple el objetivo que se había marcado de ser tercera fuerza electoral y confirma el fin de la excepción portuguesa, uno de los pocos países europeos en los que la ultraderecha tenía poca representación en las instituciones.
Sin embargo el analista Daniel V. Guisado considera que «la ultraderecha se queda lejos del 12% que obtuvo hace justo un año en las presidenciales. Chega es tercera fuerza, pero no es un buen resultado para André Ventura. Portugal sigue siendo país difícil para la derecha radical».
«Son dos elecciones distintas, pero puede funcionar como proxy para conocer el techo electoral de CHEGA (de Sousa no es Costa, que es más rechazado)», añade.
???️Habrá que esperar a los datos oficiales, pero la ultraderecha se queda lejos del 12% que obtuvo hace justo un año en las presidenciales.
— Daniel V. Guisado (@danielvguisado) January 30, 2022
CHEGA es tercera fuerza, pero no es un buen resultado para André Ventura. Portugal sigue siendo país difícil para la derecha radical. pic.twitter.com/2i0ep9I2OS
Related posts
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir