«La Hora de La 1» abre el curso político entrevistando a Ortega Smith, antes que a ningún político del PSOE ni de Unidas Podemos, los dos socios del Gobierno de coalición.
El pasado mes de abril, el presidente de RTVE, José Manuel Pérez Tornero nombraba al periodista José Juan Ruiz nuevo director del Gabinete de Presidencia. Licenciado en Ciencias de la Información por la Universidad Autónoma de Barcelona, José Juan Ruiz es un profesional de larga trayectoria en RTVE.
Desde entonces se ha llevado a cabo una avalancha de sustituciones para imponer perfiles señalados en antiguas direcciones durante los gobiernos de José María Aznar y Mariano Rajoy en puestos relacionados con la decisión de los contenidos de RTVE.
Un ejemplo de ello es Elena Sánchez que llegó a la corporación pública de la mano de Mariano Rajoy y protagonizó varias denuncias por “mala praxis profesional, ocultación y manipulación informativa”, acabando siendo sancionada por el Consejo de Informativos.
Además, la Guardia Civil la acusó de malversación y tráfico de influencias durante su etapa como jefa de prensa del Ayuntamiento de Madrid de Ana Botella, relacionándola con la trama Púnica, donde habría sido la responsable de negociar subcontrataciones con empresas con el objetivo de mejorar la reputación online de la política popular.
Sánchez regresa a la televisión pública para dirigir y controlar los contenidos de uno de los formatos más vistos tras Las Cosas Claras: La Hora de la 1.



«El Partido Popular es realmente quien nombra a Elena Sánchez»
Profesionales de RTVE no han tardado en preguntarse “hasta dónde llegan los acuerdos entre PSOE y PP” que Tornero no hace más que “ejecutar”: “Que esa mujer sea ahora repescada para ostentar la responsabilidad de la mañana de La1 no es baladí ni casual”, declaraban fuentes del ente público a LUH Noticias. “Responde a un acuerdo clarísimo. El Partido Popular es realmente quien nombra a Elena Sánchez”.
Ahora, la capacidad y acción de los de Pablo Casado empieza a notarse en el blanqueamiento de los discursos de Vox. De hecho, en el programa La Hora de la 1, uno de los programas más vistos tras la cancelación de Las Cosas Claras, se entrevistaba a Javier Ortega Smith como inicio de curso político, sin que por el momento haya sido entrevistado en el plató ningún político del PSOE ni de Unidas Podemos, los dos socios del Gobierno de coalición.
Entrevista a Ortega-Smith
Durante la entrevista, Ortega-Smith se ha permitido decir cosas como que “la violencia tiene una causa directa con la entrada masiva de inmigración ilegal”, que “una manada de agresores españoles es criminalizada” y “si son extranjeros, se calla la información” o que “no se puede permitir que en algunos talleres se le diga a un niño que él por su condición de hombre es un presunto agresor y que la mujer por su condición de mujer es una presunta víctima”.
Estas declaraciones han provocado un gran revuelo entre los trabajadores que acusan a las sucesivas direcciones del ente de no ser capaces de “cumplir con sus obligaciones de servicio público” y hacerle frente “impidiendo la emisión de la propaganda fascista y de los mensajes xenófobos de Vox”.
«Las distintas direcciones de TVE no están sabiendo hacer frente a los mensajes contrarios a la convivencia democrática. La ultraderecha aprovechó su plataforma mediática para quitar importancia a la violencia contra las mujeres, para culpar a los inmigrantes de los problemas de seguridad en España”, han denunciando los miembros de Comisiones Obreras, el sindicato mayoritario en la empresa, en su hoja sindical. “Hablamos de derechos humanos, hablamos de ataques de odio, hablamos del terrorismo fascista”, alegan.
Por ello, exigen explicaciones y alientan a la toma de medidas. “Los responsables de comunicación de dirigentes del Partido Popular como Isabel Díaz Ayuso, Ana Botella y Eduardo Zaplana, son ahora responsables editoriales de La Hora de La 1, basta con mirar la ficha técnica en la web. Por eso los dirigentes de Vox están tranquilos en el plató del programa. ¿Quién y por qué los contrató?”.
Esta es la hoja sindical de Comisiones Obreras:






Relacionado
La Policía francesa rocía gas pimienta a varios niños antes de la final de Champions
Escándalo en la final de la Champions, donde se disputa el partido entre Liverpool y Real Madrid, por la brutal actuación de la Policía francesa. Los incidentes en los aledaños del Stade de France, donde se disputaba la final de la Champions League, con motivo del retraso…
Un ‘think tank’ holandés pone al descubierto la relación del ejército español con la extrema derecha
Un ‘think tank’ holandés no ha escatimado en poner de manifiesto la relación entre las Fuerzas Armadas españolas y la extrema derecha. El Centro Internacional de Contraterrorismo (ICCT, por sus siglas en inglés), un ‘think tank‘ holandés con sede en La Haya, ha incluido al Ejército de este…
Apuntan con un arma a un cámara en pleno directo mientras denuncian el crecimiento de la violencia con armas
Esta semana se ha producido una nueva masacre en Estados Unidos, esta vez en una escuela de Texas. Esta semana se ha llevado a cabo una nueva masacre en la localidad Uvalde, en el centro del estado de Texas, a pocos kilómetros de la frontera…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.