Tomás Díaz Ayuso trabaja en la empresa de eficiencia energética Artesolar Iluminación SA vinculada a Arteconfort Hotel SL a las que se adjudicaron contratos por valor de 70.000 euros y 150.000 euros, respectivamente, siendo Ayuso ya presidenta de la Comunidad de Madrid
El 1 de abril de 2020 la Comunidad de Madrid adjudicó un contrato a la empresa madrileña Priviet Sportive S.L. para el suministro de 250.000 mascarillas por un importe de 1.512.500 euros que irían destinadas al pabellón 10 de IFEMA. Distintos medios vinculan al presidente de esta empresa, Daniel Alcázar Barranco, con un hermano de la presidenta madrileña, Tomás Díaz Ayuso.
La propia Ayuso ha confirmado que su hermano «tuvo relación comercial» con esa empresa, sin embargo, niega que ella tuviese nada que ver con la adjudicación del contrato público realizado «a dedo», y de la que tuvo conocimiento meses después, según ha explicado en un comunicado ofrecido a la prensa este jueves después de que se publicara que se trató de encargar a un despacho de detectives investigar a su hermano para intentar acreditar su mediación en el contrato.
«Pregunté a mi hermano, quien me confirmó que había mantenido relaciones comerciales con esa empresa y que todo era completamente legal. Que todo está regulado ante Hacienda y declarado. De esta operación me enteré en Génova. Ni mi Gobierno ni yo hemos intervenido para adjudicar ni ese ni ningún otro contrato a nadie de mi entorno», ha señalado la presidenta madrileña.

Ayuso ha explicado que pese a que el contrato se adjudicó en abril de 2020 se enteró del mismo en una reunión con Pablo Casado «para hablar de la situación del partido y del congreso» en septiembre de 2021. «Para mi sorpresa me contestó que tenía conocimiento de esta operación y que pensaba que era ilegal. Me dijo que el dosier se lo habían filtrado desde La Moncloa».
«Mi hermano lleva trabajando como comercial en el sector sanitario 26 años, mucho antes de que yo entrara en política, pero nunca le he ayudado a conseguir absolutamente nada en su vida laboral», ha asegurado la presidenta madrileña.
Sin embargo, a pesar de que la presidenta de la Comunidad de Madrid insiste en que ni su Gobierno ni ella han intervenido para adjudicar ni ese, ni ningún otro contrato a nadie de su entorno, el diario Público informa de que a través del Portal de la Contratación Pública de la Comunidad de Madrid se puede seguir el rastro de otras adjudicaciones que salpican de lleno al hermano de Ayuso.
Artesolar Iluminación SA
Tomás Díaz Ayuso aparece vinculado en Linkedln al sector de la eficiencia energética y consta que desde mayo de 2016 hasta la actualidad está trabajando en la empresa Artesolar Iluminación SA, casualmente una sociedad que también ha recibido contratos de la Comunidad de Madrid, en total 18 contratos directos fuera de los concursos públicos.
Según ha podido comprobar Público, entre esos contratos se encuentran desde el suministro en 2018 de proyectores y lámparas Led para el Canal de Isabel II, cuando Ayuso aún era viceconsejera de Presidencia, hasta diversos servicios de iluminación del Hospital Ramón y Cajal en 2019 y 2020. Diez de los contratos, cuyo importe alcanza los 70.000 euros, fueron otorgados siendo ya Ayuso presidenta.
Arteconfort Hotel SL
Al frente de Artesolar Iluminación SA se encuentra el empresario chino Shengli Chen quien también forma parte de la empresa Arteconfort Hotel SL, dedicada al comercio al por mayor no especializado y que también aparece como proveedora de la Comunidad de Madrid.
En julio de 2020 se adjudicó a esta empresa por el procedimiento de emergencia un contrato para el suministro de mascarillas quirúrgicas para el Hospital Universitario La Paz por un importe de 150.000 euros.
Tanto el PSOE como el resto de grupos de la Izquierda en la Asamblea de Madrid han registrado la petición para una comisión de investigación para analizar las posibles irregularidades en los contratos celebrados mediante la tramitación de emergencia y relacionados con la covid-19.
Related posts
Los 32.000 hombres que hicieron del cuerpo de sus parejas un escaparate de violencia digital
El patriarcado sigue reinventando sus cloacas en las redes: ahora en Facebook, mañana en Telegram.
Papá legisla, los hijos se enriquecen
Cuando el poder político se confunde con el beneficio privado, la democracia se convierte en un cajero automático familiar.
De cuando la ONU reconoció el hambre como crimen y Estados Unidos e Israel dijeron no
En 2021, 186 países votaron a favor de reconocer el derecho humano a la alimentación. Solo dos se opusieron: los mismos que hoy justifican bloqueos y genocidios.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.