Cada vez más regiones se unen para movilizarse de cara a blindar las pensiones.
Desde hace una semana cada vez más regiones de toda España se suman en una movilización colectiva para blindar las pensiones.
El paraguas que unifica se trata de la Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones, que pretende dar prioridad a una de las medidas públicas que afecta al conjunto de la sociedad y buscan recogerlo en la Constitución.

Con esto, afirman, «llamamos al Gobierno y al Congreso de los Diputados, a dar pasos para promover una reforma de la Constitución, otorgando a las pensiones un blindaje constitucional que no tienen en la actualidad».
Esta reforman, añaden, debe incluir «la prohibición expresa de que cualquier gobierno, pueda tocar, recortar o privatizar, total o parcialmente, el Sistema Público de Pensiones».
De este modo, continúan en un comunicado, reflejando que la Constitución debe recoger «como obligación constitucional el mantenimiento del poder adquisitivo real de las pensiones públicas, y por tanto la imposibilidad de que ningún tipo de medida o discriminación, ya sean recortes, subidas de impuestos, copagos, aumento de las tarifas de los servicios básicos, discapacidad o cualquier otra pueda afectar a las pensiones, excepto aquellas que sean favorables para ellas».
Sentencian de forma rotunda que «el Sistema Público de Pensiones es un pilar de la cohesión social, es la principal fuente de justicia e igualdad, y debe garantizar las condiciones de vida de la mayoría, tanto en el presente como en el futuro. Hay que protegerlo y reforzarlo».
El pasado día 17 se convocó una movilización de carácter estatal, que en los días consiguientes ha conseguido un mayor alcance.
En Girona, Zaragoza, Jaén, Benetússer… cada vez más sitios se suman a la campaña y apoyaron la manifestación del #17DYoVoy
— Mesa Estatal por el Blindaje de las Pensiones (@merp_org) December 20, 2022
Gracias a todas las organizaciones. Caminamos hacia los 10° aniversario, con orgullo de la enorme pluralidad y la determinación #BlindarLasPensiones pic.twitter.com/npSqNmZ6Fp
Related posts
Le Pen activa la maquinaria de la ultraderecha contra la Justicia
Agrupación Nacional lanza una campaña para victimizar a su líder,
Toca reaccionar ante Trump: boicot masivo
Groenlandia, país que Trump intentó comprar en 2019, ha declarado su apoyo al boicot europeo.
Israel asesina una media de 13 periodistas por semana desde 2023
Israel convierte a quienes documentan sus crímenes en objetivos militares.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.