Una zapatería en el centro de Zaragoza fue criticada por tirar a la basura una caja llena de botas en buen estado pero con una raja en el centro para evitar que alguien las llevara.
David, un joven historiador residente en la ciudad de Zaragoza, compartió la semana pasada una fotografía en su cuenta de Twitter donde se veía la praxis la cadena, Ulanka, perteneciente al grupo Yorga.

En la imagen se puede ver como en una tienda de la cadena se tiró a la basura una caja llena de botas en buen estado pero con una raja en el centro para evitar que alguien las llevara.
Que generosos en @ulankaonline que dejan zapatillas para que la gente las coja. Ay no, que las rajan para que nadie pueda llevarse artículos a casa que están en perfecto estado. pic.twitter.com/yt9eHqoyxk
— David (@dvdlclt) January 19, 2023
La cadena, Ulanka afirmó que los zapatos eran usados y desgastados y no podían ser donados. Sin embargo, en las fotografías no se aprecia que los zapatos hayan sido usados previamente. La encargada de la tienda explicó que las tiendas rompen los productos devueltos o con pequeñas taras para evitar que los clientes los devuelvan a la tienda.
«Los clientes los devuelven porque se les han roto o les ha salido un desperfecto. Nosotros lo guardamos todo y a la hora de tirar la basura los rajamos. Los tenemos que rajar porque si no la gente los coge de ahí y los trae de vuelta a la tienda», relata en concreto para EPE.
Desde el medio añaden que «no es un empleado el que los raja, sino ‘el supervisor general'». «Viene, revisa la situación y los va rompiendo para que no vuelvan a traérnoslos. Porque eso nos ha pasado», añade la responsable de la empresa.
Este no es un caso particular, desde Spanish Revolution ya expusimos el modo en el que Amazon destruye millones de artículos en buen estado.
“En general, el 50% de todos los artículos están sin abrir y aún en su envoltorio retráctil. La otra mitad son devoluciones y están en buenas condiciones”, explica un exempleado de la multinacional bajo condición de anonimidad.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.