The Guardian ha analizado la situación de Pablo Casado después de asistir a la misa franquista.
Tras las críticas acontecidas después de que se cazara a Pablo Casado asistiendo a una misa franquista, The Guardian ha analizado la situación del político popular.
Sobre este expresan que «se ha visto obligado a reiterar su condena al régimen de Franco después de que el líder del partido fuera criticado por asistir inadvertidamente a una misa en la que se rezaron por el alma del dictador en el 46 aniversario de su muerte».

Tras exponer las excusas argüidas por el Partido Popular The Guardian explicita que estas se produjeron «después de que los opositores políticos de Casado exigieron saber exactamente qué había sucedido».
Posteriormente el medio británico ha expuesto distintas posiciones:
«Un portavoz del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que lidera el gobierno de coalición de España, calificó la presencia de Casado en las masas como «un insulto totalmente irresponsable» y pidió al líder del PP que se explique».
«Pablo Echenique, portavoz de Unidas Podemos, los socios menores de la coalición del PSOE, también dijo que era necesario dar una explicación».
«Íñigo Errejón, líder del partido Más País, dijo que si bien Casado pudo haber asistido a la misa sin saberlo, todavía necesitaba abordar el asunto. ‘Si esto hubiera sucedido en otro país, si Angela Merkel estuviera viajando por Alemania se encontrara en Munich y entrara en una iglesia donde la gente estaba rindiendo homenaje a Adolf Hitler, entonces estoy seguro de que habría salido al día siguiente y habría dicho: ‘Me equivoqué. No quería estar allí y lamento haber ofendido a los demócratas de mi país'».
«El incidente se produce cuando el PP sigue liderando las encuestas a pesar de las divisiones internas y las tensiones sobre la dirección ideológica del partido, y pocos días después de que el gobierno presentara enmiendas al proyecto de ley que en efecto permitiría a los fiscales investigar los crímenes cometidos durante el régimen de Franco 1939-75 sobre la base de que los crímenes contra la humanidad, los crímenes de guerra, el genocidio y la tortura no tienen prescripción en virtud del derecho internacional humanitario», sentencia The Guardian.
Related posts
Vox, Orbán y la internacional ultraderechista: dinero, estrategias y una agenda común contra los derechos
La Ley Orgánica de Financiación de Partidos Políticos prohíbe expresamente que los partidos españoles reciban fondos de gobiernos extranjeros
Mazón sigue sin dar la cara: seis incógnitas que desmontan su coartada en la tragedia de València
Seis meses después de la riada que dejó 228 muertes, el president no ha aclarado dónde estuvo durante las horas clave de la catástrofe.
Cuándo el cero absoluto no fue una metáfora
Cuando las redes caen, la vulnerabilidad sistémica del modelo energético queda al desnudo.
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.