El diario británico The Economist ha lanzado una advertencia dirigida a Feijóo.
El prestigioso diario británico The Economist ha publicado este viernes un artículo referente a las próximas elecciones españolas, donde han lanzado una advertencia dirigida al lidér del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo.
Un cambio de gobierno en España es probable pero no inevitable en 2023, titulaban el artículo de opinión, que anuncian las municipales y regionales del próximo mes de mayo como punto determinante y primera «primera vuelta no oficial de las elecciones generales”.

Para hablar de los comicios el partido contextualiza el liderazgo de Pedro Sánchez, que proviene de «una moción de censura contra el Gobierno del PP” en 2018.
Continúa afirmando que «como en el resto de Europa, 2022 fue duro. Justo cuando la pandemia estaba retrocediendo, la inflación provocada por la guerra en Ucrania ha golpeado a los consumidores. El Gobierno de España respondió con un paquete de medidas, algunas más sabias que otras”.
Entretanto el Partido Popular se deshacía de Pablo Casado y situaba a Feijóo en cabeza, pero advierten que «la derecha todavía no debe empezar a medir cortinas en el Palacio de la Moncloa. Es poco probable que el PP obtenga una mayoría absoluta. Feijóo necesitaría el apoyo de Vox, un partido de extrema derecha, para poder gobernar”.
Por otra parte, afirman que «Sánchez, quien una vez perdió y luego recuperó el liderazgo de su partido, sabe un par de cosas sobre hacer reapariciones políticas inesperadas”.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.