El diario británico The Economist ha lanzado una advertencia dirigida a Feijóo.
El prestigioso diario británico The Economist ha publicado este viernes un artículo referente a las próximas elecciones españolas, donde han lanzado una advertencia dirigida al lidér del Partido Popular, Alberto Nuñez Feijóo.
Un cambio de gobierno en España es probable pero no inevitable en 2023, titulaban el artículo de opinión, que anuncian las municipales y regionales del próximo mes de mayo como punto determinante y primera «primera vuelta no oficial de las elecciones generales”.

Para hablar de los comicios el partido contextualiza el liderazgo de Pedro Sánchez, que proviene de «una moción de censura contra el Gobierno del PP” en 2018.
Continúa afirmando que «como en el resto de Europa, 2022 fue duro. Justo cuando la pandemia estaba retrocediendo, la inflación provocada por la guerra en Ucrania ha golpeado a los consumidores. El Gobierno de España respondió con un paquete de medidas, algunas más sabias que otras”.
Entretanto el Partido Popular se deshacía de Pablo Casado y situaba a Feijóo en cabeza, pero advierten que «la derecha todavía no debe empezar a medir cortinas en el Palacio de la Moncloa. Es poco probable que el PP obtenga una mayoría absoluta. Feijóo necesitaría el apoyo de Vox, un partido de extrema derecha, para poder gobernar”.
Por otra parte, afirman que «Sánchez, quien una vez perdió y luego recuperó el liderazgo de su partido, sabe un par de cosas sobre hacer reapariciones políticas inesperadas”.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.