Suso Vaamonde es considerado el primer preso político de la restablecida democracia española
El MC Pablo Hasél fue condenado a dos años de prisión por enaltecimiento del terrorismo en 2014 por enaltecimiento del terrorismo por el contenido de las letras de sus canciones. Subió a la red social YouTube diez canciones compuestas por él mismo en las que ensalzaba las organizaciones de Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO), Facción del Ejército Rojo (RAF) y Terra Lliure, e incluso pedía a estas organizaciones que volvieran. Algo que en una democracia normal se enmarcaría dentro de la libertad de expresión.
En marzo de 2017, la fiscalía solicitó contra él cinco años más de condena, que se sumarían a los dos que ya tiene, por delitos de «enaltecimiento del terrorismo», «calumnias e injurias contra la corona» y «calumnias e injurias contra las instituciones del Estado». Fue finalmente condenado el 2 de marzo de 2018 a una pena de dos años y un día de prisión, más una multa de 24.300 euros. La Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional lo consideró culpable de los delitos de enaltecimiento del terrorismo e injurias a las Corona e instituciones por sus comentarios e insultos en las redes sociales.
Y hace solo unos días, el 28 de enero de 2021, la Administración de Justicia dio a Hasél 10 días para entrar en prisión voluntariamente, a través de una notificación a su abogado. El 2 de febrero se lo notificaron al artista. El rapero se niega al ingreso voluntario ante la situación de represión e injusticia.
Suso Vaamonde, 40 años antes de Hásel
Suso Vaamonde fue un cantautor gallego nacido en la localidad de Pontecaldelas en los 50 y que falleció en el año 2000. Fue compositor desde los dieciséis años y entró desde joven en contacto con la cultura roquera en Vigo, lo que lo llevó a formar parte de los grupos musicales Os Copens y Marco Balorento, este último hacia 1966. De ahí pasa al movimiento Voces Ceibes a principios de la década de 1970, dejando un poco de lado su labor de letrista para, acompañado de su inseparable guitarra, poner voz y música a los poemas gallegos.
Su trabajo de cantautor giró sobre un triple pensamiento: defensa de un pueblo, de una tierra y de una lengua. Así, en junio de 1979, dio en la pontevedresa plaza de la Ferreiría en un recital antinuclear. Allí, dejándose llevar por el fervor del directo, decidió añadir una estrofa más al popular «Uah!», que rezaba así:
Cando me falan de España (Cuándo me hablan de España)
sempre teño unha disputa (siempre tengo una disputa)
que se España é miña mai (que si España es mi madre)
eu son un fillo de puta. (yo soy un hijo de puta.)
Estas manifestaciones fueron consideradas «injurias a la Patria con publicidad» y fue condenado, 40 años antes que Hásel, en noviembre de 1980, a seis años y un día de prisión. Suso Vaamonde optó por exiliarse, viajando por Londres y Alemania, estableciéndose finalmente en la capital venezolana, Caracas.
En 1984 decidió volver y entregarse, esperando que el nuevo gobierno socialista revisase las condenas derivadas de viejos rencores e injusticias del régimen anterior. Después de 46 días en la cárcel de Ourense, lo que le llevó a ser considerado el primer preso político de la restablecida democracia española, un indulto lo liberó definitivamente. Una vez indultado, ofreció un recital en la cárcel orensana donde había estado recluido.



La «persona más representativa en la historia de la música de nuestro país», en palabras del poeta Manuel María, murió el 16 de febrero de 2000, en la Clínica Fátima de Vigo.
Relacionado
FACUA denuncia en la AEPD la difusión, por parte de Seguí y Negre, de un vídeo de las niñas violadas en Burjassot
La cofundadora de Vox Cristina Seguí publicó en Twitter y Telegram el vídeo, sacado de la cuenta de Instagram de una de las menores y Estado de Alarma TV reprodujo el sonido, difuminando las imágenes. Esta misma semana una casa abandonada en el municipio valenciano…
La Junta Electoral mantiene la candidatura de Macarena Olona a las elecciones andaluzas
El organismo entiende que el empadronamiento es un “acto administrativo en firme” como también lo es su inclusión en el censo electoral. Macarena Olona sigue siendo candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía por Vox. La Junta Electoral de Granada entiende que tanto…
«Róbeme a mi, majestad»: decenas de personas reciben a Juan Carlos I en su llegada a Zarzuela
Juan Carlos I ha llegado este lunes al Palacio de la Zarzuela pasadas las 10.00 horas para reencontrarse con su hijo, Felipe VI. Después de haber pasado cuatro días en Sanxenxo (Pontevedra) en su primer viaje a España en casi dos años, Juan Carlos ha llegado a la Zarzuela…
Vídeo | La frase de Juan José Millás que lo resume todo
“En resumen: la delincuencia practicada como Dios manda, desde el poder político, proporciona unas rentabilidades altas”. Ese es el mensaje que el laureado escritor Juan José Millás publicó en su cuenta de Twitter.
HECD 84 – Programa Completo – Nosotras decidimos, con Nuria Alabao. Actualidad, con Carlos Sánchez
En el programa de hoy de ‘Hasta el coño de’ (HECD), la periodista y presentadora Marina Lobo recibe a Nuria Alabao, periodista y coordinadora de Feminismos en CTXT, para hablar de la nueva Ley del Aborto, y a el profesor de economía Carlos Sánchez Mato para comentar la actualidad política.