A partir de este lunes, los supermercados y tiendas de alimentación en España han comenzado a aplicar la eliminación del IVA a la cesta básica de la compra.
Recientemente desde el Gobierno de España se anunciaba una de las medidas anticrisis con las que se pretende hacer un colchón frente a la inflación actual.

La medida presentada desde el Ejecutivo de Pedro Sánchez eliminaba a partir desde este lunes el IVA de algunos productos de la cesta básica de la compra. Esto incluye productos como la leche o el pan, que ya tenían un IVA superreducido, y a los que ahora no se les aplicará el 4% de impuestos.
Sin embargo, el director general de la Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados (ASEDAS), Ignacio García Magarzo, ha advertido que esto no es garantía de que los precios bajen, ya que, como ha recordado, «los precios se fijan libremente» en cada establecimiento.
«Los mismos precios que en nuestro país han sido extraordinariamente estables durante 20 años llevan año y medio subiendo por unas causas que son objetivas. Porque ha subido mucho la energía y es una situación excepcional a la que trata de salir al paso esta medida del Gobierno e intentamos todos que con ese tipo de medidas se amortigüen esas subidas», ha indicado García. El experto recuerda que la medida en Francia «no salió bien».
Desde los supermercados recuerdan que pese a que se apliquen las bajadas los precios no dependen solamente del IVA y ponen el foco en el sector de la distribución, que a su vez alude a la subida de los costes energéticos y las materias primeras.
Related posts
SÍGUENOS
Cuando la música se arrodilla ante la ultraderecha
Los escenarios se han convertido en púlpitos de odio y propaganda conservadora
El miedo en el cuerpo y la transparencia en el cajón
El Partido Popular bloquea cualquier comisión de investigación sobre los incendios que arrasaron 400.000 hectáreas y busca desplazar la responsabilidad hacia el Gobierno central.
La Vuelta ciclista blinda a Israel: boicot convertido en “acto de violencia”
Cuando ondear una bandera se convierte en delito mientras se normaliza un genocidio.
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.