«Se nos ha pedido sacrificar a nuestro principal activo político«, indicó Belarra en referencia a Irene Montero
Tras intensas negociaciones y una consulta a las bases, Podemos ha llegado a un acuerdo de coalición con Sumar. La Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, confirmó la noticia con un enérgico mensaje: «Concurriremos a las elecciones generales con Sumar.»
Sin embargo, en su declaración, Ione Belarra expresó su preocupación y tristeza por la exclusión de Irene Montero, Ministra de Igualdad, de las listas de la coalición. Montero ha sido considerada como uno de los principales activos políticos de Podemos, y su exclusión fue calificada por Belarra como un sacrificio: «Se nos ha pedido sacrificar a nuestro principal activo político.»
Belarra fue más específica al mencionar que desde el equipo negociador de Yolanda Díaz, se les comunicó que la presencia de Montero era un obstáculo insalvable para alcanzar un acuerdo de unidad. «Desde el equipo negociador de Yolanda Díaz se nos ha trasladado que la presencia de Irene Montero en el equipo que concurra a las próximas elecciones generales es un obstáculo insalvable para alcanzar un acuerdo de unidad,» señaló Belarra.
La Secretaria General de Podemos también expresó su descontento con la propuesta de la exclusión de Montero, y destacó el papel fundamental que ha jugado en las transformaciones feministas en España: «Me entristece profundamente que Yolanda proponga que el acuerdo se construya sobre la exclusión de una compañera que ha llevado las transformaciones feministas más lejos que nadie antes en nuestro país.»
Además, Ione Belarra indicó que la última oferta realizada por el equipo negociador de Sumar podría resultar en que Podemos se quede sin representación en el Congreso de los Diputados, algo que considera injusto. «Con la última oferta que nos hace el equipo negociador de Sumar, Podemos podría quedarse sin representación en el Congreso de los Diputados. Esto es algo que no nos parece justo,» manifestó.
Finalmente, Belarra reafirmó el compromiso de Podemos con la unidad, pero enfatizó la importancia de un acuerdo justo y sin vetos: «El compromiso de Podemos con la unidad es firme, pero queremos llegar a un acuerdo justo. No aceptamos ningún veto sobre la negociación.»
Este acuerdo marca un momento histórico para el espacio progresista en España, sin embargo, las palabras de Ione Belarra dejan en claro que hay matices en la conformación de esta alianza. Con la fecha de las elecciones generales del 23 de julio acercándose, la coalición Podemos-Sumar se prepara para enfrentar el escrutinio electoral mientras se compromete a representar una alternativa progresista unificada para los votantes españoles.
Related posts
83% de las personas asesinadas en Gaza eran civiles: la mentira de la “guerra limpia” israelí
Los datos secretos del propio ejército israelí desmontan el relato oficial: el asedio a Gaza es un genocidio planificado, con un índice de matanza civil pocas veces visto en la historia reciente.
El naufragio del Cybertruck: cuando el juguete de Musk se convierte en un problema financiero
De icono futurista a chatarra cara: el vehículo que iba a revolucionar la movilidad eléctrica es hoy un fracaso asegurado.
La gran sumisión: Europa abre sus fronteras al cerdo de Trump
Un acuerdo desigual que entrega la soberanía económica de la UE a Washington
Vídeo | París marca el camino
París acaba de plantar un bosque en pleno centro. Donde antes había cemento y calor, ahora hay sombra, frescor y vida. Si ellos pueden, ¿qué excusa tienen nuestras ciudades? La crisis climática no espera: lo público debe apostar por espacios verdes, habitables y resilientes.
Vídeo | Jefaza
Cuando la ciudadanía se rebela, cuando una mujer de 87 años se atreve a pegar una pegatina contra el genocidio, mandan a cinco policías a por ella como si fuera peligrosa.