«Se nos ha pedido sacrificar a nuestro principal activo político«, indicó Belarra en referencia a Irene Montero
Tras intensas negociaciones y una consulta a las bases, Podemos ha llegado a un acuerdo de coalición con Sumar. La Secretaria General de Podemos, Ione Belarra, confirmó la noticia con un enérgico mensaje: «Concurriremos a las elecciones generales con Sumar.»
Sin embargo, en su declaración, Ione Belarra expresó su preocupación y tristeza por la exclusión de Irene Montero, Ministra de Igualdad, de las listas de la coalición. Montero ha sido considerada como uno de los principales activos políticos de Podemos, y su exclusión fue calificada por Belarra como un sacrificio: «Se nos ha pedido sacrificar a nuestro principal activo político.»
Belarra fue más específica al mencionar que desde el equipo negociador de Yolanda Díaz, se les comunicó que la presencia de Montero era un obstáculo insalvable para alcanzar un acuerdo de unidad. «Desde el equipo negociador de Yolanda Díaz se nos ha trasladado que la presencia de Irene Montero en el equipo que concurra a las próximas elecciones generales es un obstáculo insalvable para alcanzar un acuerdo de unidad,» señaló Belarra.
La Secretaria General de Podemos también expresó su descontento con la propuesta de la exclusión de Montero, y destacó el papel fundamental que ha jugado en las transformaciones feministas en España: «Me entristece profundamente que Yolanda proponga que el acuerdo se construya sobre la exclusión de una compañera que ha llevado las transformaciones feministas más lejos que nadie antes en nuestro país.»
Además, Ione Belarra indicó que la última oferta realizada por el equipo negociador de Sumar podría resultar en que Podemos se quede sin representación en el Congreso de los Diputados, algo que considera injusto. «Con la última oferta que nos hace el equipo negociador de Sumar, Podemos podría quedarse sin representación en el Congreso de los Diputados. Esto es algo que no nos parece justo,» manifestó.
Finalmente, Belarra reafirmó el compromiso de Podemos con la unidad, pero enfatizó la importancia de un acuerdo justo y sin vetos: «El compromiso de Podemos con la unidad es firme, pero queremos llegar a un acuerdo justo. No aceptamos ningún veto sobre la negociación.»
Este acuerdo marca un momento histórico para el espacio progresista en España, sin embargo, las palabras de Ione Belarra dejan en claro que hay matices en la conformación de esta alianza. Con la fecha de las elecciones generales del 23 de julio acercándose, la coalición Podemos-Sumar se prepara para enfrentar el escrutinio electoral mientras se compromete a representar una alternativa progresista unificada para los votantes españoles.
Related posts
SÍGUENOS
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Feijóo, de la centralidad al fango
Cuando el barro se convierte en programa político, el país entero queda atrapado en la cloaca.
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.