La atleta polaca Maria Andrejczyk consiguió 44.000 euros por su medalla de plata conseguida en Tokio 2020.
Maria Andrejczyk, atleta polaca, medalla de plata en lanzamiento de jabalina en los Juegos Olímpicos de Tokio, ha subastado su trofeo para ayudar a un niño con problemas de corazón.
Esta, informan los medios, «era la primera medalla olímpica de su carrera, pero esto no la frenó a la hora de utilizarla como medio para conseguir una buena suma».
En concreto, Andrejczyk consiguió 44.000 euros por su medalla de plata para Milos, un niño polaco que está a la espera de una operación de corazón en Estados Unidos.
Sus padres, cuentan desde 20 minutos, «están intentando recaudar dinero para hacerse cargo de los gastos de la intervención médica y Andrejczyk entró en escena con su medalla de plata».
«El valor real de una medalla siempre permanece en el corazón. La medalla es sólo un objeto, pero puede ser de gran valor para otros. Esta plata puede salvar vidas en lugar de acumular polvo en un armario. Por eso decidí subastarla para ayudar a los niños enfermos», explicó la atleta en una entrevista.

Sin embargo, el gesto solidario de Andrejczyk tiene un trasfondo importante, pues la propia lanzadora de jabalina pasó por un problema de salud en 2018, cuando se le detectó un osteosarcoma, un tipo de cáncer de hueso, del cual pudo finalmente recuperarse y seguir con su vida deportiva.
Related posts
SÍGUENOS
Milei se rinde al dólar: volantazo desesperado con aval del FMI
El gobierno que prometía “no intervenir jamás en el mercado” se arrodilla ante la divisa y dinamita su propio dogma.
Cómo frenar el hambre en Gaza
El genocidio se sostiene sobre un crimen antiguo: convertir la comida en un arma. Frenarlo es una obligación colectiva.
Aznar dicta y Feijóo obedece: FAES llama “emboscada” al pacto climático mientras el PP arde en sus propias cenizas
El laboratorio ideológico de Aznar protege a los barones del PP y convierte la prevención de incendios en munición política, mientras las comunidades gobernadas por la derecha suman récords de abandono forestal.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.