La rapera canaria Sara Socas se convirtió en la primera freestyler en probar el formato FMS de manera oficial.
Sara Socas ha hecho historia en el mundo del rap en España. Tras haber participado en la Red Bull Batalla de los Gallos España 2020, la freestyler se convirtió en la primera mujer en batallar en formato Freestyle Master Series (FMS).
Socas mostró todo su repertorio como rapera freestyle en la exhibición que tuvo ante Tirpa, uno de los recién ascendidos que iba a enfrentarse a Sweet Pain. Con su gran minuto de presentación, Socas dejaba claro su poderío con unas rimas sólidas, agresivas y llenas de reivindicación.
Primera mujer que compite en la historia de #FMSEspaña. ARRIBA @socasmc ???#FMSEspaña #FMSPlayz @FMSEspOficial pic.twitter.com/JdQLjJ3I0p
— playz (@playz) January 23, 2021
“En serio, no lo entiendo, por qué criticas a las personas que sí se superan, en serio no lo entiendo, por qué todavía se duda de que soy la mejor rapera”, fue una de sus rimas más celebradas en una actuación memorable pese a no haber ganado.
Actualmente, Sara Socas se coloca en el top 5 (quinta con 26.700 puntos) en el ranking de ascenso de Freestyle Master Series España 2021.

Socas se ha acostumbrado a romper techos de cristal
Socas está habituada a ser pionera. Ya fue una de las dos únicas mujeres participantes en la Batalla de Gallos de Red Bull, junto a la también rapera Erika Dos Santos. En diciembre de 2019, fue la única mujer en participar en las batallas de gallos de exhibición de Otumba en Ciudad de México llevadas a cabo por la organización de freestyle Beatle League.
Su réplica de carácter feminista en la batalla contra Rapder dentro de ese evento la convirtió en trending topic en Twitter dándola a conocer entre el gran público. En 2020 fue elegida para ir como reserva a la Final Internacional de Red Bull Batalla de los gallos de ese año.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir