Un delegado provincial de CCOO se ha infiltrado en Glovo y denuncia sus condiciones.
Raúl García Agudo, delegado provincial de CCOO, se ha infiltrado para trabajar como repartidor para Glovo, donde, afirma, se encontró con condiciones de semiesclavitud.
Según García Agudo, los trabajadores de Glovo son forzados a trabajar largas horas por salarios irrisorios y a pagar por su propio equipamiento, como mochilas y smartphones.

Además, la empresa ha sido acusada de establecer precios bajos para entregas y de exigir a los repartidores que acepten cualquier encargo que se les asigne, aunque ello suponga arriesgar su vida, debido a condiciones físicas o ambientales. Como resultado, ya se ha comprobado, varias personas han fallecido trabajando para Glovo.
En una entrevista para elDiario.es García explica que las condiciones son tal que «los que desconecten de la aplicación, que equivale a un despido sin ningún tipo de indemnización. La empresa hace que la relación laboral sea nula y los trabajadores no pueden revisar las malas valoraciones que les pueden dejar los clientes. Quizás ha sufrido una caída y por eso llega tarde. Quizás está calado hasta arriba por la lluvia. Pero el rider no puede apelar, porque a la empresa sólo le importa que llegue pronto y una reseña negativa afecta a su algoritmo y, por lo tanto, a sus ingresos».
Algo que sigue sucediendo a pesar de haber entrado en vigor la ley Rider: «Glovo, como Uber, incumple sistemáticamente la ley y no reconoce a sus repartidores como trabajadores. Es una situación de piratería brutal», matiza.
Related posts
ÚLTIMAS ENTRADAS
Trump castiga a Harvard por no delatar a su alumnado extranjero
La guerra ideológica de la Casa Blanca contra el conocimiento se cobra 6.800 víctimas estudiantiles
Trump muestra cadáveres del Congo para vender un genocidio blanco en Sudáfrica
La mentira racial como estrategia: Trump fabrica víctimas blancas con cadáveres africanos
Gaza: la “solución final” de Israel ya no se disimula
Gaza y la hipocresía occidental: 20 meses de genocidio televisado, 75 años de impunidad estructural
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos
Frank de la jungla y los walabis de 80.000 baht | Marina Lobo vuelve a desmontarlo
Audios de tráfico ilegal, amenazas de demandas y 60 búhos en cajas. Marina Lobo le dedica a Frank Cuesta el repaso definitivo desde HECD.