El tribunal considera que Cantó no cumple los requisitos que exige la ley electoral.
Finalmente, Toni Cantó no podrá concurrir como número 5 a las listas del PP madrileño. El exportavoz valenciano de Ciudadanos y el exalcalde de Toledo, Agustín Conde, no podrán presentarse a las elecciones madrileñas. El Tribunal Constitucional considera que Cantó y Conde no cumplen los requisitos que exige la ley electoral.
El Tribunal Constitucional ha dado por buenos los argumentos del PSOE y de la Fiscalía, con lo que el PP se queda sin margen de maniobra y la expulsión de ambos políticos de sus listas. Considera que Cantó y Conde no cumplen los requisitos que exige la ley electoral. La decisión se ha tomado gracias al voto de calidad del presidente dado que había empate entre los seis magistrados de la Sección Primera, según informa El Confidencial.
Este domingo, el Juzgado de lo Contencioso 5 de Madrid admitió el recurso del PSOE contra la presencia en las listas electorales del ex de Ciudadanos y del que fuera alcalde de Toledo. El PP recurrió esta sentencia alegando que ambos habían sido discriminados frente al resto de candidatos, postura que este miércoles fue rechazada por la Fiscalía: considera que ambos vulneran la ley electoral al haberse empadronado en Madrid a finales de marzo y no demostrar «de modo fehaciente» que reúnen las condiciones necesarias para ser candidatos.
Related posts
SÍGUENOS
Thomas Sankara: el fantasma de la revolución que sigue desafiando al colonialismo francés 38 años después
Su nombre sigue siendo sinónimo de dignidad, soberanía y justicia social en África Occidental.
Pérez-Reverte, el plagio y la falsa épica de la espada
Cuando la soberbia literaria se disfraza de honor académico
Moreno Bonilla, el cáncer que no se ve
Amama planta cara al Gobierno andaluz y denuncia que las vidas de las mujeres no se curan con propaganda
Vídeo | ¿Alto el fuego?
Israel llama “tregua” a seguir matando de hambre
Vídeo | Marina Lobo en HECD: cuando la manosfera deja de escribir y empieza a matar
El feminicidio múltiple de Pablo Laurta en Argentina revela el salto mortal del odio digital a la violencia real.