Macron defendió ayer de nuevo en un discurso televisado incrementar la edad de jubilación
Más de 370 manifestaciones en forma de caceroladas han tenido lugar a lo largo de Francia tras el discurso del presidente Emmanuel Macron el pasado lunes. En este mensaje, Macron defendió la necesidad de incrementar la edad de jubilación de 62 a 64 años, lo que ha generado disturbios en diferentes ciudades francesas.
Caceroladas en reacción al discurso de Macron
La Asociación por la Tributación de las Transacciones Financieras y la Acción Ciudadana (Attac) ha sido la encargada de dar a conocer las caceroladas convocadas en diversos lugares públicos del país, principalmente en plazas. Entre ellas, la plaza del Ayuntamiento de París, donde se reunieron cientos de personas. Según France 3, se vivieron momentos de tensión entre manifestantes y policía, aunque la calma retornó poco después. La Prefectura de París reportó alrededor de 2.000 manifestantes en el Distrito X y el Distrito XIII, además de la concentración en la plaza de la Villa.
Manifestaciones en otras ciudades
Escenas similares tuvieron lugar en Toulouse, Rennes, Amiens, Limoges y Marsella, donde se celebraron «conciertos de cacerolas» al mismo tiempo que Macron hablaba en la televisión nacional. En Dijon, la concentración no estaba autorizada y la policía empleó gases lacrimógenos para dispersar a los asistentes.
Disturbios nocturnos se produjeron más tarde en Lyon, donde los manifestantes lanzaron pirotecnia contra la policía. En Rennes, la policía utilizó cañones de agua y gas lacrimógeno. También se registraron protestas en Burdeos, Angers, Nantes y Rennes, donde se contabilizaron aproximadamente mil manifestantes, según ‘Le Figaro’.
La polémica reforma de las pensiones
La controvertida reforma de las pensiones fue promulgada en la madrugada del sábado, después de que el Consejo Constitucional aprobara los principales pilares de la legislación, incluida la medida de retrasar la edad de jubilación de 62 a 64 años.
La ley fue publicada en el Diario Oficial de la República Francesa, el boletín oficial del Estado francés, tras una noche de protestas que resultó en más de un centenar de detenciones y un último esfuerzo fallido de la izquierda para devolver el texto a la Asamblea Nacional.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.