El mensaje plantea un escenario ficticio en el que el Podemos termina con todos los logros de la legislatura
Las recientes elecciones municipales y autonómicas han sido un baño de realidad para el PSOE, que ha sufrido una contundente derrota. No menos golpeado quedó Unidas Podemos, evidenciando que la memoria del electorado puede ser efímera. En respuesta a este clima político, un mensaje de índole provocativa circula de forma viral en las redes sociales y Whatsapp, siendo compartido por la diputada de Podemos, Martina Velarde, en su cuenta de Twitter.
EL MENSAJE: REPERCUSIONES Y ANÁLISIS
El mensaje, con tono sarcástico y crítico, plantea un escenario ficticio en el que Podemos adopta políticas que entiende como contrarias al bienestar de la ciudadanía y acaba con los logros de la legislatura y sus avances sociales, derivado de lo que se interpreta como el mensaje de las urnas. Entre las medidas «derogadas» se incluyen el aumento del salario mínimo, la reforma laboral, la ley de la vivienda, los impuestos a las grandes fortunas, el ingreso mínimo vital y la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual.
Continúa el texto con más propuestas derogatorias, como la eliminación de la Ley de eutanasia, la protección para los agricultores en la cadena alimentaria, la Ley de Memoria Democrática y todas las leyes de igualdad, incluyendo la LGTBi y la de bienestar animal.
Este manifiesto virtual apunta hacia una eliminación de protecciones laborales y económicas, despojando a la ciudadanía de apoyos en tiempos de pandemia, como los ERTES y las moratorias. Con un tono mordaz, finaliza sugiriendo una «barra libre para cañas», en lugar de apoyo público para vacunas, mascarillas y atención sanitaria a contagiados.
Este mensaje, si bien presenta un panorama ficticio, destaca los logros y políticas implementadas por Unidas Podemos en su etapa de gobierno, y los contrasta con una perspectiva política más conservadora. Es un llamado a la reflexión para los votantes, con una clara crítica a los resultados electorales y a las consecuencias que estos pueden conllevar para las políticas sociales y de bienestar. En términos de comunicación política, se trata de un esfuerzo para realinear y movilizar a su base de votantes y potenciar la repercusión del partido en las próximas elecciones generales.
EL HILO ÍNTEGRO
El pueblo siempre tiene razón, hemos entendido muy bien lo que quiere la mayoría de españoles, así que, no es necesario que Feijóo pida la derogación de la existencia Podemos, ya lo derogamos nosotras:
Queda derogado el aumento del salario mínimo, volveremos a los 600€.
Queda derogada la reforma laboral, volveremos a la de Fátima Báñez.
Queda derogada la ley de la vivienda, el que pueda pagarse el alquiler que ponga el propietario, bien, el que no pueda, allá él.
Bajaré todos los impuestos a las grandes fortunas, a las grandes fortunas eh, que quede claro.
Desaparece el ingreso mínimo vital.
Queda derogada la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual,
Queda derogado el Plan Operativo para la Protección de los Derechos Humanos de Mujeres y Niñas víctimas de Trata, Explotación Sexual y en Contextos de Prostitución, la bajada del IVA del 10 al 4 %de los productos de higiene femenina,preservativos y anticonceptivos no medicinales
Queda derogada la Ley de eutanasia, la excepción ibérica y la bajada de 10 peonadas en el campo, la ley de cadena alimentaria, y así los agricultores podrán vender otra vez por debajo del precio de costo. Se acabaron los bonos eléctricos. Y se deroga la Ley de Memoria Democrática
Los interinos que vuelvan a la interinidad sin méritos, y los que vivan en el extrajero volverán a rogar el voto. Se deroga el plan corresponsable, los permisos de maternidad y paternidad ampliados y todas las leyes de igualdad. Se deroga la LGTBi, y la de bienestar animal.
Los 20.319 millones de euros, es decir, un aumento del 387% para políticas públicas destinadas a avanzar en la igualdad efectiva entre mujeres y hombres se dedicarán a luchar contra ETA, sí, contra el grupo terrorista que ya no existe.
Se acabarán los ERTES, las moratorias y cualquier tipo protección ante nuevas pandemias o situaciones de alto riesgo para la población. Ni estados de alarma, ni dinero público para vacunas, mascarillas, ni atención sanitaria a contagiados,
A cambio, barra libre para cañas.
Se acabará con las becas para los más necesitados, las becas serán para los ricos. Se aumentarán las partidas económicas para los colegios privados y concertados.
Todos, todos los inmigrantes tendrán un plazo de un mes para que abandonen España. Ni un inmigrante en este país. Ocupaos de vuestras casas, vuestros mayores e hijos y recoged vuestras cosechas.
Las pensiones bajarán a las cuantías que estableció el PP, un 0,25. bajaré los impuestos, la sanidad y la educación no tendrán financiación pública, así que os pido que no enferméis, por vuestro bien.
Related posts
SÍGUENOS
Las horas más bajas de Ursula
Dos bloques opuestos han coincidido en algo: pedir la cabeza de Ursula von der Leyen. Y no es una pataleta: tienen 72 firmas, el mínimo legal para forzar el debate.
Vox y la violencia que nunca quiere ver
El alcalde de Villacastín, detenido por agredir a su mujer en plena romería Otra vez Vox. Otra vez la violencia que su discurso niega mientras se enquista en sus filas. Julio César Sánchez, alcalde del partido ultra en Villacastín (Segovia), fue detenido por la Guardia…
Milei, contra las cuerdas
El peronismo conquista seis de las ocho secciones electorales y abre una grieta en el proyecto de odio del Gobierno nacional.
Vídeo | Queremos más Chikahiros
No hay pancartas masivas ni focos mediáticos. Solo un chef japonés que cada semana se planta ante la embajada de Israel en Tokio y repite lo mismo: “Parad el genodicio”. Una voz sola que vale por miles. Queremos más Chikahiros.
Vídeo | El negocio de matar
Palantir vende tecnología, pero lo que compra el ejército israelí es impunidad: un algoritmo que legitima la masacre. Cada contrato firmado es un misil que despega. Cada sonrisa de Karp es una fosa abierta.