El sistema público de salud en España ha experimentado una disminución respecto con el sistema privado, según un estudio reciente.
Una investigación, llevada a cabo por un equipo de expertos de la OMS, revela que el negocio del seguro privado de salud ha aumentado en un 18% en los últimos años en España, que sigue sufriendo un detrimento en el ámbito público del sector.
Los expertos en salud argumentan que esta tendencia hacia el sistema privado se debe a una falta de inversión en el sistema público y a una falta de recursos para atender a la creciente demanda de servicios de salud.

Además, la falta de personal y la sobrecarga de trabajo han llevado a una disminución en la calidad del servicio público, además de movilizaciones que ya se han hecho latentes en ciudades como Madrid y Barcelona.
España está incluida en este mensaje de alerta lanzado desde la OMS sobre la falta de médicos a nivel europeo: «Es una bomba de relojería», advierten.
Por otro lado, indican desde InfoLibre, «la facturación de las aseguradoras de salud superó por primera vez el pasado año los 10.000 millones, según los datos de cierre del ejercicio de la patronal Unespa. Concretamente, alcanzó los 10.543 millones, un 7% más que el año anterior. Sube más que en los dos primeros años de pandemia, en la fase más dura de la crisis sanitaria, cuando lo hizo en torno a un 5%, porcentaje promedio de los incrementos desde 2016».
Segurcaixa Adeslas, Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre en concreto son las aseguradoras que más están ganando con este cambio de paradigma en el ámbito sanitario, que favorece una desigualdad acuciante, aumentado por la inflación.
Related posts
El director del FBI se hace más rico jugando a dos bandas: invierte en China desde un paraíso fiscal
Kash Patel o cómo la seguridad nacional se pone al servicio del capital offshore.
El Libro Beige de la Reserva Federal expone el primer saldo del proteccionismo y la xenofobia de Trump
Empleo público destruido, turismo en caída y sectores sin mano de obra: los primeros efectos del dogmatismo impuesto por Donald Trump
Carlos Herrera o los “patriotas” que se cuelan en la fila del fisco
Herrera usó un entramado de sociedades pantalla para eludir 2,1 millones en impuestos, según la Audiencia Nacional
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.