El sistema público de salud en España ha experimentado una disminución respecto con el sistema privado, según un estudio reciente.
Una investigación, llevada a cabo por un equipo de expertos de la OMS, revela que el negocio del seguro privado de salud ha aumentado en un 18% en los últimos años en España, que sigue sufriendo un detrimento en el ámbito público del sector.
Los expertos en salud argumentan que esta tendencia hacia el sistema privado se debe a una falta de inversión en el sistema público y a una falta de recursos para atender a la creciente demanda de servicios de salud.

Además, la falta de personal y la sobrecarga de trabajo han llevado a una disminución en la calidad del servicio público, además de movilizaciones que ya se han hecho latentes en ciudades como Madrid y Barcelona.
España está incluida en este mensaje de alerta lanzado desde la OMS sobre la falta de médicos a nivel europeo: «Es una bomba de relojería», advierten.
Por otro lado, indican desde InfoLibre, «la facturación de las aseguradoras de salud superó por primera vez el pasado año los 10.000 millones, según los datos de cierre del ejercicio de la patronal Unespa. Concretamente, alcanzó los 10.543 millones, un 7% más que el año anterior. Sube más que en los dos primeros años de pandemia, en la fase más dura de la crisis sanitaria, cuando lo hizo en torno a un 5%, porcentaje promedio de los incrementos desde 2016».
Segurcaixa Adeslas, Sanitas, Asisa, DKV y Mapfre en concreto son las aseguradoras que más están ganando con este cambio de paradigma en el ámbito sanitario, que favorece una desigualdad acuciante, aumentado por la inflación.
Related posts
SÍGUENOS
El plan Trump-Netanyahu es una trampa disfrazada de paz
Un guion escrito para legitimar la ocupación y poner a Palestina contra la espada y la pared
Argentina arde: un triple femicidio retransmitido en directo desata la furia contra Milei
Un país en duelo vuelve a tomar las calles al grito de Ni Una Menos
Cristina Fallarás denuncia a Vox por incitación al odio
Una periodista en el punto de mira de la ultraderecha por defender a las mujeres
Vídeo | Zapatos contra Netanyahu
No hizo falta gritarlo: un zapato contra Netanyahu en Seúl dijo más que mil pancartas. El mismo gesto que humilló a Bush en Bagdad vuelve como símbolo de resistencia frente a la guerra.
Vídeo | Flotilla: recta final
La Global Sumud Flotilla se acerca a Gaza: 40 barcos, 500 personas, 48 países. Si Israel la asalta, habrá huelgas, paros y calles llenas en todo el Estado. El genocidio no se frena con palabras, se frena con acción internacionalista.