EEUU demanda a Amazon por monopolio «ilegal»: en 6 claves
La resolución del caso no solo determinará el futuro de Amazon, sino que también podría sentar un precedente significativo en cuanto a cómo se regulan las grandes empresas tecnológicas
Sueños americanos: la odisea del viajero
Los Estados Unidos de América, a menudo denominados la tierra de las oportunidades, es un país que ha capturado la imaginación de innumerables soñadores y aventureros de todo el mundo. El Sueño Americano, un concepto profundamente arraigado en la historia de la nación, representa la…
Vídeo | Dos caminos: del emprendimiento de un hijo de millonario a la clase obrera de verdad
La reivindicación de la clase obrera es imprescindible para equilibrar la balanza y para construir una sociedad donde el valor de uno no se mida por su capacidad para emprender, sino por su voluntad para contribuir, por su solidaridad y por su resiliencia ante las adversidades.
Opinión | Sobre la romantización del trabajo infantil y las miradas distorsionadas
En un mundo cada vez más rehén del capitalismo, no podemos permitir que la codicia y la imprudencia configuren nuestro futuro y el de las generaciones venideras.
Gastamos 12 veces más de lo que necesitamos
¿Cuántas cosas necesitamos para tener una vida digna? Por primera vez un grupo de investigadores ha intentado responder a esta compleja pregunta, llegando a una cifra concreta: 6 toneladas por año de alimentos, combustible, ropa y otros suministros es lo que una persona necesita para poder vivir en condiciones dignas. Los países ricos utilizamos más de 70 toneladas cada uno.
Verano de inflexión
Individualmente, todos recordaremos el verano de 2023 por alguna razón personal. A nivel social, probablemente también lo hagamos por haber superado el punto de inflexión climático.
El oscuro tejido de los opioides en EEUU: entre intereses corporativos y una historia de continua adicción
La intersección del capitalismo sin restricciones con un sistema de salud deficiente y una cultura de evasión ha llevado a una perfecta tormenta de adicción y muerte.
El vergonzoso titular de ABC en el 50 aniversario del asesinato de Allende: «El fracaso de la ‘vía chilena al socialismo'»
Elegir un enfoque que minimiza o ignora los hechos es un desprecio por la memoria de aquellos que sufrieron y murieron, y una grave falta de respeto hacia la historia
¿Quién es Enrique Tarrio, el líder de los Proud Boys condenado a 22 años de cárcel?
La condena de Tarrio supera a las que se dieron a conocer la semana pasada, donde otros líderes del grupo recibieron entre 10 y 18 años de encarcelamiento.
El príncipe Mohammed bin Salman: de rodearse de sombras por el asesinato de Khashoggi a liderar las acciones de Telefónica
La CIA y otras agencias de inteligencia, así como múltiples informes periodísticos, sugirieron que el príncipe heredero estaba, al menos, al tanto del plan para matar a Khashoggi, si no directamente involucrado en su ejecución.
Bill Gates acusa a Elon Musk de ser verdugo de los niños pobres
Bill Gates acusa al magnate de Tesla de ser responsable indirecto de miles de muertes infantiles tras los recortes en ayuda humanitaria.
El troleo institucional que desmonta la censura republicana: Salt Lake City oficializa la bandera LGTBI
Mientras Utah multa con 500 dólares diarios las banderas no oficiales, su capital responde legalizando la diversidad.
Trump hunde la ciencia global mientras dispara el gasto militar
El nacionalismo paranoico se impone al conocimiento y condena proyectos internacionales clave en salud y genética
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.