China acaba de revelar datos cruciales sobre el origen de la COVID-19. Si lo hubiera hecho antes podría habernos ahorrado tres años de discusiones
Volvemos a hablar de los orígenes del SARS-CoV-2, el virus que causa la COVID-19. En primer lugar, porque una revisión del Departamento de Energía de EE.UU. ha dado más relevancia que antes a la hipótesis de la fuga de laboratorio, aunque la confianza en esta…
El viaje de Xi Jinping a Moscú demuestra que la paz en Ucrania no es la principal preocupación de China
El viaje del presidente chino, Xi Jinping, a Moscú esta semana se ha centrado más en reiterar los intereses comunes de China y Rusia, y menos en una vía concreta para poner fin a la guerra en Ucrania. Mientras que en una declaración conjunta emitida…
Saramago y su manifiesto contra la guerra en Irak
Su histórico manifiesto no era solo para decir “No a la guerra”, sino para luchar todos los días y en todas las instancias por la paz.
Guerra abierta: Donald Trump asegura que hoy martes será arrestado y anima a sus partidarios a montarla
El mensaje de Trump ha despertado el temor de que sus partidarios vuelvan a cometer actos violentos
Por qué la expansión de bosques y matorrales no es una buena noticia
La proliferaración de bosques y matorrales aumenta el riesgo de incendios. Fuego cerca de Llançà (Girona) en julio de 2021. Daniel Ferrer Paez / Shutterstock Si acostumbra a frecuentar el monte, puede que haya apreciado un incremento de los bosques y matorrales nativos, a la…
20 años de la gran mentira
Lo que se esperaba fuera una guerra rápida se prolongó durante siete años y dejó devastadoras consecuencias, incluyendo más de 100,000 civiles muertos.
¿Sirvió la guerra de Irak para algo positivo?
Tropas estadounidenses y kuwaitíes cierran la frontera entre Kuwait e Irak tras el paso de los últimos convoyes militares el 18 de diciembre de 2011, poniendo fin a la Operación Nuevo Amanecer, sucesora de la Operación Libertad Iraquí iniciada en marzo de 2003. Wikimedia Commons…
20 años después de la invasión de Irak por EE.UU., mis estudiantes lo consideran una reliquia del pasado
Un tanque estadounidense pasa junto a un reatrato de Saddam Hussein en marzo de 2003 en Nasiriyah, Irak. Joe Raedle/Getty Images Estados Unidos invadió Irak hace 20 años, en marzo de 2003, alegando que tenía que desarmar al gobierno iraquí de armas de destrucción masiva…
México se hace fuerte como proveedor tecnológico de empresas extranjeras
Recreación de la fábrica que Tesla ha anunciado que instalará en México. Tesla En México, la deslocalización cercana (nearshoring en inglés) se ha convertido en una práctica cada vez más común en la industria de las tecnologías de la información y en sectores como el…
La subida de tipos del BCE en clave crítica
Dirk Claus / BCE, CC BY-NC-ND Sin sorpresas. El Consejo de Gobierno del BCE decidió por amplia mayoría subir el tipo de interés de referencia de la eurozona en medio punto porcentual, hasta el 3,5 %, acorde a su plan inicial. El precio del dinero no…
Netanyahu&Trump: colonialismo del siglo XXI
El imperialismo sin máscaras: la Franja de Gaza como colonia estadounidense
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros