El ébola azota de nuevo África occidental: preguntas clave y lecciones del pasado
Personal médico comprueba los trajes de protección. Foto: SUMY SADURNI/AFP via Getty Images La aparición de un nuevo brote de ébola en Guinea ha hecho saltar todas las alarmas en África occidental. El brote anterior, que se produjo entre 2014 y 2015 y afectó a…
La pandemia acrecienta la desigualdad y la pobreza en América Latina
Un puesto ambulante en México DF. Shutterstock / Nelson Antoine La pandemia de covid-19 se ha saldado con una caída del 8,1% del PIB en América Latina, superando el impacto de la crisis en la Unión Europea y de otras economías emergentes. No obstante, las…
¿Podemos contraer covid-19 a través de los ojos?
Shutterstock / Mikhaylovskiy El primer médico que falleció en el mundo por la covid 19 fue el oftalmólogo chino Li Wenliang: desde sus inicios, esta especialidad médica ha estado muy ligada a la pandemia. Aunque la vía de contagio principal de la covid-19 es la…
Diez buenas noticias sobre el coronavirus (un año después)
Shutterstock / Nitiphonphat Hace un año escribí un artículo titulado Diez buenas noticias sobre el coronavirus. El objetivo era mostrar que la ciencia, el conocimiento y la cooperación son fundamentales para luchar contra la pandemia. No sabemos qué ocurrirá en los próximos meses y las…
La genética ayuda a averiguar de dónde salieron los cuatro millones de ibis momificados de Saqqara
Pirámide Djoser en la necrópolis de Saqqara. Charles J. Sharp, CC BY-SA Si va en coche al sur de El Cairo (Egipto) y se deja guiar por la gran pirámide escalonada de Djoser, el edificio en pie más antiguo del mundo, es muy probable que…
El frágil acuerdo de paz de Colombia, amenazado por el regreso de las masacres
Funeral de Nicolás Suarez, asesinado junto con otros cuatro estudiantes en Buga, Valle del Cauca, Colombia, en enero 2021. EPA-EFE/ Ernesto Guzman Jr El pasado 24 de enero tuvo lugar el asesinato de cinco estudiantes en una casa rural en la ciudad de Buga, en…
Inteligencia artificial para aumentar la resiliencia ante los desastres climáticos
iStock El clima es uno de los mayores cambios a los que se enfrentará la humanidad en el futuro cercano. Un cambio acumulativo que modificará las condiciones de vida del planeta de forma desigual y que viene acompañado de un escenario con mayor probabilidad de…
Desafíos de la izquierda en la UE
Por Ana Barradas Con la pandemia del Covid tomando su curso inevitable, el año terrible de 2020 terminó con Europa menguada y paralizada por el miedo al contagio, por las restricciones a las libertades individuales y por los constantes confinamientos sanitarios. Además de esto, y dada…
Cómo entender el léxico sobre la pandemia (y estar bien informado)
Shutterstock / Epifantsev Las noticias sobre la Covid-19 han ido aumentando durante los últimos meses de manera exorbitante, en consonancia con el interés del ciudadano por conocer la realidad de la enfermedad. Toda la información sobre esta pandemia se expresa por medio de un lenguaje…
ONU confirma detención de jefe de Al Qaeda en Yemen
De acuerdo con la ONU, la pérdida de Khalid bin Umar Batarfi y otros líderes de Al Qaeda en la Península Arábiga supone un duro revés para ese grupo armado. | En octubre de 2020 un operativo de seguridad condujo al arresto en Yemen de…
Un estudio revela que el cerebro humano ya contiene una cantidad equivalente a una cuchara entera de nanoplásticos
Más del 50% del plástico fabricado en la historia se produjo desde 2002, y la producción se duplicará en 2040.
La gran estafa legalizada: el 1% más rico paga menos impuestos sobre su renta que los más pobres
Una fiscalidad invertida que exprime a quienes menos tienen mientras alivia a los grandes patrimonios.
Damián Mollá (Barrancas en ‘El Hormiguero’: entre la ignorancia y la banalización
El colaborador de Pablo Motos reduce los asesinatos machistas a una estadística sin importancia e intentar recular borrando el tuit en el que lo expone
FROILÁN: EL OKUPA DE ABU DHABI💸 Marina analiza cómo el nieto del emérito es otro que vive del cuento
Marina Lobo analiza la vida laboral (o su ausencia) de los Borbones millennials: Froilán, el okupa de Abu Dhabi, y Victoria Federica, la influencer más subvencionada de España.
DEL ‘EWOK’ A ‘GAÑORDO’ 😵 ¿Por qué las luchas internas no le pasan factura a la ultraderecha?
Vox pierde piezas, pero sigue en pie. García-Gallardo se suma a la lista de fugados como Macarena Olona, Rocío Monasterio o Espinosa de los Monteros