La producción que salió a la luz el pasado jueves 17 de marzo tiene ya más de nueve millones de visualizaciones en YouTube
La nueva canción de René Pérez, más conocido como Residente, “This Is Not America” muestra, según el artista, cómo Estados Unidos se apropió del nombre que le pertenece a toda una región caracterizada por la diversidad de sus cientos de millones de habitantes.
En una entrevista con BBC Mundo ha señalado que “desde el punto de vista de Estados Unidos, todo lo que está presente en el video, para ellos eso no es América” y por ello intentó retratar de punta a punta a América intentando dejar claro que “es desde Tierra del Fuego hasta Canadá”.
La producción salió a la luz el jueves y en ella une su voz dúo Ibeyi, compuesto por las hermanas de ascendencia cubana Naomi Díaz y Lisa-Kaindé. En el vídeo se pueden ver protestas en Venezuela, Colombia y Puerto Rico; imágenes de guerrillas, el narco y las favelas; pandillas que le rezan a un Cristo crucificado en una playa, una mujer que, separada de su hijo, lo amamanta a través de una reja e incluso el asesinato del músico chileno Víctor Jara, a quien le disparan en la cabeza.
“América es todo el continente y no solo un país”
Para Residente, América es todo el continente y no solo un país, de ahí el título de la canción. “Desde el punto de vista de Estados Unidos, las situaciones que presento en el video no son parte de América”, señala el cantante.
El rapero presenta en el vídeo sucesos, en su mayoría trágicos o que hacen referencia al inconformismo en los diferentes países de América Latina, según él, porque son situaciones que están conectadas con intervenciones de Estados Unidos.
Lolita Lebrón
Además, decide comenzar el video con la líder nacionalista puertorriqueña Lolita Lebrón, que fue arrestada en 1954 junto a otras dos personas por disparar en el Congreso de Estados Unidos, para que la conozcan en otros lugares y para que la gente que no conoce la situación la conozca.
Residente aclara que “no se trata del país, crear una idea y un cliché de que odias a un país. Estamos señalando cómo el gobierno de Estados Unidos ha adoctrinado a mucha gente para hacerle creer que Estados Unidos es América y cómo han colonizado todos los países y han estado involucrados en la mayoría de las atrocidades que han ocurrido en Latinoamérica. Lo mismo pasa con Rusia y sus países adyacentes. Lo mismo pasa con China, países grandes siempre hacen eso”.
Bolsonaro limpiándose la boca con la bandera de Brasil
De las escenas y los símbolos que presenta en el vídeo los más significativos para el rapero son el asesinato del músico Víctor Jara, la estatua de la Libertad con latinoamericanos y la imagen de Bolsonaro comiendo y limpiándose la boca con la bandera de Brasil.
A pesar de que pudo hacer el vídeo con otros líderes latinoamericanos limpiándose la boca con la bandera de Brasil, Residente considera que “el que se ganó el premio este año por todo lo que ha hecho es él”. “Es alguien que quemó el Amazonas completo, ¿entiendes? Empezó a destrozar al continente. Además, Brasil siempre está excluido cuando ocurren cosas latinoamericanas. La gente se olvida de Brasil porque no hablan español. Así que estaba bueno representarlo por ese lado. Pero creo que se lo merecía [Daniel] Ortega, como se lo merecen un montón de otros presidentes… [Nicolás] Maduro. Hay una lista de presidentes que merecen ser señalados por lo que hacen en sus países”, añade.
El vídeo finaliza con la imagen de unos jóvenes con tiros en la cabeza. En relación a este tema el cantante ha señalado que: “Representa a mucha de la juventud latinoamericana, estudiantil, que ha sido asesinada. A los falsos positivos, hasta estudiantes que se han manifestado en Venezuela, en Cali. En Argentina, en todas partes”.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
NACHO CANO VS. AYUSO 🎭 Marina Lobo te cuenta todo sobre la Fórmula 1, Malinche y un desalojo
Nacho Cano, amigo y defensor de Isabel Díaz Ayuso, vive ahora una amarga ironía: el circuito de Fórmula 1 que la presidenta impulsa lo obliga a desmantelar su musical Malinche
Todas las mentiras de Trump en su discurso de investidura
La estrategia de Trump es clara: desinformar, polarizar y perpetuar el miedo.
Rehenes vs. presos: la hipocresía de occidente
Los medios insisten en llamar “rehenes” a los israelíes liberados y “presos” a los palestinos, perpetuando una narrativa que deshumaniza al pueblo ocupado y legitima la brutalidad del Estado sionista.
Vídeo | EL NOVIO DE AYUSO YA ES “ALBERTO QUIRÓN”: Marina te cuenta el escándalo de los contratos sanitarios
¿Por qué Miguel Ángel Rodríguez tiene al novio de Ayuso guardado como “Alberto Quirón”? ¿Qué papel juegan los contratos del grupo sanitario y los correos filtrados a la fiscalía?