¿El ejercicio ayuda a perder peso?
Alteredsnaps / Pexels , CC BY-SA No es de extrañar que el ejercicio sea una de las primeras cosas a las que recurrimos cuando decidimos que ha llegado la hora de perder peso. Nos apuntamos al gimnasio y nos comprometemos a dar más paseos con…
Ann Radcliffe, la madre del terror gótico
Emily descubre un cadáver en ‘Los misterios de Udolfo’ (1794), de Ann Radcliffe. The Trustees of the British Museum, CC BY-NC-SA El terror es un instinto primario del ser humano. Está ligado a su supervivencia. Pasar miedo, además, es placentero. Y se presta sobremanera a…
Viaje a los océanos subterráneos de Ganímedes y las lunas de Júpiter: ¿qué desvelará JUICE?
La misión JUICE explorará Júpiter y sus lunas, Ganímedes, Calisto y Europa ESA/ATG medialab; Jupiter: NASA/ESA/J. Nichols (University of Leicester); Ganymede: NASA/JPL; Io: NASA/JPL/University of Arizona; Callisto and Europa: NASA/JPL/DLR, CC BY Hace casi 10 años la Agencia Espacial Europea (ESA) seleccionó Júpiter y la…
Los héroes anónimos de «Los lunes al sol»
¿Alguna vez te has preguntado cómo es la vida de quienes enfrentan la adversidad y luchan por sobrevivir en una sociedad que a menudo les da la espalda?
Nanopartículas y chile: una nueva receta científica contra los microbios resistentes
Nanopartículas y chile de árbol. Modificado de Freepik, CC BY Entre las propiedades que la ciencia está desvelando en las hojas, tallos, raíces o frutos de las plantas cabe destacar las prometedoras aplicaciones biomédicas del chile (Capsicum annuum). Y, en especial, de una de sus…
Cómo conseguir una generación libre de humo de tabaco
New Africa / Shutterstock Ver a alguien con un pitillo en las manos en una película o una serie de televisión es algo poco habitual, especialmente desde que Netflix se sumó en 2019 a una guerra antitabaco que ya habían empezado a poner en marcha…
¿Estamos en guerra contra las superbacterias? El riesgo de usar metáforas bélicas en ciencia
Shutterstock / Juan Pedro Pena En las ciencias biológicas y biomédicas es recurrente el uso de la metáfora de la guerra. Se emplea sobre todo para referirse al mundo microscópico. Así se califica a las bacterias patógenas como “enemigas (invisibles)” a las que tenemos que…
¿Por qué algunos árboles frutales florecen antes que otros?
Almendros en flor en la isla de Ibiza (España). Jotapg / Shutterstock Desde los delicados tonos rosados del almendro hasta los brillantes naranjas del albaricoque, los árboles frutales se engalanan en primavera para celebrar el cambio de estación. Con la aparición de las flores, los…
Diez pasos para implantar el enfoque tecnológico y científico en las aulas
Shutterstock / FAMILY STOCK En las últimas décadas, nuestra sociedad ha cambiado de manera sustancial. Las respuestas a este cambio social a gran escala han sido variadas y desde diversos ámbitos. Los sistemas educativos han modificado su orientación para centrarse en el desarrollo de habilidades…
Picasso, el pintor que fue poeta
Retrato de Pablo Picasso por Juan Gris, 1912. Google Art Project Pablo Picasso fue uno de los pocos personajes de la historia capaz de convertirse en icono y referencia universal durante su vida. Hoy, cincuenta años después de su muerte, es extraño encontrar a alguien…
SÍGUENOS
Hablemos de Vilaplana
Una comida, tres horas y media, y una tragedia que exigía verdad.
‘Anotop’ y el derrumbe de un liderazgo de Feijóo que nunca despegó
Cuando un lapsus deja al desnudo no solo a un político, sino a un proyecto entero.
Juan Carlos I pide perdón desde el desierto: memoria selectiva, impunidad heredada
El emérito reaparece en la televisión francesa para blanquear medio siglo de privilegios y cerrar, en sus términos, la historia que nunca tuvo que rendir ante nadie. EL RELATO DEL EMÉRITO COMO OPERACIÓN DE LAVADO “Todos los hombres cometen errores”. Con esa frase, Juan Carlos…
Vídeo | No hay tregua
España 2025: puedes poner el Cara al sol en un colegio sin que pase nada.
Pero si suena Barricada en El Sadar, aparece la policía.
Cincuenta años después, seguimos pagando la herencia del franquismo.
Vídeo | Supremacía estructural
En Riverside, California, Peter Villalobos, un joven latino de 27 años con problemas mentales, se encerró en el baño de un McDonald’s. Llamaron al 911 y la policía respondió a golpes.
Horas después murió bajo custodia.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir