Los meteoritos traen mensajes de otros mundos y es preciso protegerlos
La condrita carbonácea ALH77307 en luz transmitida permite identificar las esférulas vítreas conocidas como cóndrulos. Es representativa de un asteroide carbonáceo prístino J.M. Trigo CSIC/IEEC, Author provided Cada día en algún rincón de la Tierra caen muestras gratuitas de los astros que nos rodean. Y…
Multilingüismo y plurilingüismo en la UE: ¿cómo preparar a los docentes?
Shutterstock / johnyf33 Desde la creación de la Unión Europea (UE), el multilingüismo y el plurilingüismo han sido considerados unos valores clave y unos principios rectores de sus políticas. Tanto es así, que ya en su Tratado Fundacional se indica que: “La Unión respetará la…
Ucrania: esta nueva guerra fría debe terminar antes de que el mundo se enfrente al Armagedón
Tras un año de guerra, Rusia sigue inmersa en la segunda invasión del territorio internacionalmente reconocido de su país vecino, que ha resultado ser mucho más sangrienta y devastadora que la primera debido a la incomparablemente mayor resistencia de Ucrania. La dimensión internacional de la…
‘Cumbres borrascosas’: vivir así es morir de amor
Heathcliff y Catherine de niños en la adaptación de ‘Cumbres borrascosas’ al cine dirigida por Andrea Arnold en 2011. IMDB El título de la mítica canción de Camilo Sesto bien puede servirnos para definir el estado emocional de Heathcliff y Kathy, los dos protagonistas de…
¿Sorolla nace o se hace?
Retrato de Joaquin Sorolla por Gertrude Käsebier, hacia 1908. Wikimedia Commons Aprovechando el centenario de la muerte de Joaquín Sorolla Bastida, lanzamos una cuestión fundamental, que muchos nos hemos preguntado sobre la génesis de los artistas: ¿el artista nace o se hace? Generalmente, las obras…
Una vocación no traicionada: La voz plural de Carmen Conde en los medios de comunicación
Carmen Conde en los estudios de Radio Nacional de España en 1948. Patronato Carmen Conde Antonio Oliver, Author provided Carmen Conde (Cartagena, 15 de agosto de 1907 – Majadahonda, 8 de enero de 1996) es una de las más importantes intelectuales del siglo XX. Fue…
150 años de Enrico Caruso: el primer ídolo de masas del siglo XX
Fotografía de Enrico Caruso en 1915. Library of Congress / Wikimedia Commons El 25 de febrero de 2023 se cumplen 150 años del nacimiento de Enrico Caruso, uno de los tenores más admirados de la historia y de los primeros en conservar su voz para…
¿Son seguros los plásticos reciclados para envasar alimentos?
reciclado Todos tenemos en la cabeza las conmovedoras imágenes de animales sufriendo las consecuencias de nuestro consumo de plástico, como aquella tortuga a la que una anilla de plástico le oprimía el caparazón o la ballena que albergaba 30 bolsas en su estomago. Además, está…
4 razones por las que Évole se equivoca al dar voz a Macarena Olona
La libertad de expresión es importante, pero también lo es la responsabilidad de no proporcionar una plataforma para ideas que pueden ser perjudiciales para la sociedad.
La celulosa de la ría de Pontevedra: cómo preservar el trabajo y el medioambiente
Celulosa ENCE, en la ría de Pontevedra. Wikimedia Commons / juantiagues, CC BY-SA La fábrica de papel del grupo ENCE, en la ría de Pontevedra, fue inaugurada por Franco en 1963. Lleva años en el centro de un contencioso entre la propiedad, que considera la…
ÚLTIMAS ENTRADAS
¿Debe dimitir Marlaska? Las tres razones que lo inhabilitan para seguir en Interior
El ministro arrastra una trayectoria marcada por la represión migratoria, el desprecio a los derechos humanos y decisiones indignas de un gobierno progresista
La presión crece por Eurovisión: RTVE y Eslovenia exigen debatir la participación de Israel
Mientras Gaza sigue ardiendo, cada vez más voces cuestionan el silencio cómplice de la organización del festival
La womanosfera: el nuevo frente reaccionario que quiere devolver a las mujeres al siglo XIX
Un ecosistema mediático ultraconservador seduce a las jóvenes con discursos antifeministas disfrazados de consejos de vida y bienestar
Vídeo | DE RESIGNIFICAR NADA 🧼 PSOEizando, que es gerundio. Marina Lobo y Esther López Barceló
La “resignificación” del Valle de los Caídos que vende Moncloa es un eufemismo para disfrazar la continuidad del relato franquista.