La última encuesta electoral para las elecciones municipales de Barcelona del 2023 ha confirmado la tendencia de que será una lucha entre la izquierda y la derecha.
La izquierda (representada por Ada Colau de Barcelona en Comú) tendría un voto estimado del 22,5%, justo un punto menos que el 23,5% que obtendría la derecha (representada, en este caso por Xavier Trias de Junts per Catalunya).
Trias y Colau están prácticamente en empate técnico
Aunque la diferencia de voto entre Junts y BComú solo sea de un 1%, en estas circunstancias significa mucho. De hecho, la traducción de esos votos en escaños sería de 11 para Junts y 10 para Colau, suficiente para que Xavier Trias vuelva a ser el alcalde de Barcelona, tras 12 años de haberlo sido por primera vez.
Pero precisamente por esta razón es difícil asegurar con certeza quién será el próximo o próxima alcalde o alcaldesa. En 2015 las encuestas daban la victoria por la mínima a Trias, pero al final Ada Colau se impuso y le ganó también con solo un escaño.
PSC y ERC se desploman de la carrera electoral
El tercer partido más votado sería el PSC con un 19,7%, mientras que ERC obtendría un 11,5%. Estos dos partidos, los cuales han sido decisivos en la última legislatura 2019-2023 han sufrido un desplome que, a estas horas, ya se ve complicado de solcionar. Se consolida, pues, la tendencia de una lucha a dos entre Colau y Trias.
El PP obtendría un 7,5%, VOX un 6,3%, la CUP un 4,4% y Ciudadanos un 1,2%. La novedad sería que VOX entraría, por primera vez, en el consistorio barcelonés.
¿Volvemos a un Colau VS Trias?
Estos resultados confirman que la izquierda y la derecha están muy cerca de igualdad de fuerzas, lo que indica que la competencia para las elecciones municipales de Barcelona del 2023 será intensa y que el resultado final dependerá del desempeño de los candidatos y de los votantes.
La encuesta también muestra que los partidos con menos intención de voto están muy lejos de alcanzar la representación en estas elecciones municipales, como es el caso de Ciudadanos, que solo obtiene un 1,2%.
Estas elecciones serán una lucha entre la izquierda y la derecha, lo que significa que el resultado final será decisivo para el futuro de Barcelona, una ciudad históricamente de izquierdas.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos