El Gobierno gallego (y no la Iglesia) pagará el sueldo de 52 sacerdotes para hospitales públicos
El proyecto de presupuestos para 2021 que Alberto Núñez Feijóo ha llevado ya al Parlamento de Galicia prevé una partida de casi 700.000 euros en las cuentas del Servicio Galego de Saúde (Sergas) para pagar el salario de sacerdotes. Con esa cantidad se abonará los sueldos de 41 curas que desempeñan funciones de capellán en los hospitales de las siete áreas sanitarias de la comunidad autónoma y otros 11 que lo hacen a tiempo parcial.
Los capellanes realizan turnos y guardias nocturnas, usan los cheques de restaurante y las habitaciones en las mismas condiciones que los sanitarios que realizan los guardias de noche. Las funciones de los sacerdotes consisten en la prestación de servicios religiosos y el acompañamiento para la extremaunción a los pacientes que lo solicitan.
Las tres áreas sanitarias con mayor número de sacerdotes contratados a cargo del presupuesto sanitario gallego son Santiago, Vigo y Ourense. Feijóo paga el sueldo de siete curas a tiempo completo y otros dos a tiempo parcial en cada una de estas zonas.
A Coruña, Lugo y Pontevedra mantendrán seis religiosos a jornada completa en sus hospitales y el área sanitaria de Ferrol dispondrá de dos a jornada completa y otros dos a media jornada. El salario medio anual para los religiosos que realicen su jornada a tiempo completo será de 15.000 euros y podrán compatibilizar este trabajo con el de sus parroquias.
La pandemia no mermará el sueldo de los sacerdotes
Desde que Manuel Fraga firmó un convenio con la iglesia por medio del cual el Gobierno gallego se hacía cargo de este gasto, la cifra de 41 curas pagados gracias al presupuesto sanitario se mantiene invariable desde los años 90.
Aunque la medida ha sido cuestionada en varios ocasiones y el PSOE intentó convencer al Partido Popular para que ese gasto se utilizase únicamente para fines médicos, no lo consiguió, ya que, en su opinión, “a la ciudadanía no le molesta”.



En 2017, el socialista Julio Torrado aseguró que el dinero destinado a sacerdotes permitiría “contratar 15 médicos de atención primaria o urgencias” o “20 fisioterapeutas”. “Es más importante contratar médicos, enfermeros o fisioterapeutas que curas”, señaló.
Por su parte, el conselleiro de Sanidade, Julio García Comesaña, explicó que el éxito gallego de la primera fase de la administración de las vacunas contra la COVID-19 se ha conseguido con tan solo 200 enfermeras. Por cada cinco de estas trabajadoras, hay un sacerdote que recibe un salario procedente de la misma bolsa.
Ahora, debido a la pandemia de coronavirus, las capillas de los hospitales están cerradas y los curas tampoco pueden acceder a la mayoría de las áreas en donde se encuentran los enfermos afectados por el coronavirus, en algunos casos, ni siquiera a las áreas convencionales. Pero, aún así, la Xunta reservará una parte importante de su presupuesto sanitario para ellos: un total de 700.000 euros en 2021.
Relacionado
El viral pregón de Chanel por el orgullo: «Se trata de que te respeten seas quién seas»
Chanel daba el pistoletazo de salida de las fiestas del Orgullo en Madrid. En su pregón, la cantante Chanel, ha reivindicado la unidad frente a las voces que tratan de fragmentar al colectivo: «solo triunfaremos cogidos de la mano». «Hay voces empeñadas en dividirnos y…
Aroca habla del «rojo podemita de Macron» que nacionaliza eléctricas mientras aquí «nos han vendido milongas»
Francia nacionaliza en su totalidad la gigante eléctrica EDF en su apuesta por impulsar la energía nuclear. Ayer se daba a conocer que Francia pretende nacionalizar en su totalidad la multinacional Electricité de France (EDF) y distribuidora eléctrica en todo el territorio para «garantizar la producción de electricidad…
María Jamardo asegura que ETA asesinó más que la dictadura: «Cuatro haciendo apología del franquismo»
María Jamardo se ha vuelto a viralizar después de otras polémicas declaraciones. En su intervención en el Parlamento el presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, recordaba el bombardeo de Gernika, para recabar una mayor implicación de Occidente tras la invasión de Rusia de su país. «Estamos en abril de…
La sección semanal de Basilio Aragón: la masturbasió – HECD 99
Basilio Aragón se ha pasado por HECD, como cada martes, para hablarnos en su sección de la actualidad nacional. Es esta ocasión nos cuenta una anécdota personal relacionada con la educación sexual tan en boga estos días por las palabras de la candidata de Vox a la presidencia de la Junta de Andalucía, Macarena Olona.
HECD 99 – Entrevista completa a Tamayo: La Sexta roba
En el programa número 99 de ‘Hasta el coño de’, Marina Lobo ha recibido al periodista y Youtuber Carles Tamayo, a quién Equipo de Investigación de La Sexta ha robado su trabajo.