El trabajo infantil ha experimentado un aumento exponencial en la última década en EE.UU.
La contratación de niños de 10 años en un entorno laboral con condiciones difíciles y equipos peligrosos ha llevado al Departamento de Trabajo de EE. UU. a actuar en relación a la cadena de comida rápida McDonald’s. Durante una inspección en varios estados, se descubrió que más de 300 menores, incluidos dos niños de 10 años, trabajaban en establecimientos de la empresa en Kentucky y otras áreas de la región, violando las leyes laborales federales.
INFRACTORES DE LAS NORMAS LABORALES
Las investigaciones revelaron que los dos menores estaban trabajando en las cocinas de un McDonald’s en Louisville, siendo parte de las numerosas violaciones a la legislación federal cometidas por tres franquicias de la cadena en el estado de Kentucky. En febrero, The New York Times ya había advertido sobre el fenómeno del trabajo infantil, especialmente notable entre menores migrantes, quienes son contratados en líneas de producción en fábricas de productos populares y en puestos a menudo peligrosos. ProPublica había denunciado los primeros casos en 2020.
MULTAS POR EXPLOTACIÓN INFANTIL
Las tres franquicias de McDonald’s en Kentucky acordaron pagar un total de 212.000 dólares en multas por violar la legislación federal. Una de las franquicias, que gestionaba diez locales, empleaba a «24 menores de menos de 16 años más de las horas permitidas legalmente». Dos de ellos, los mencionados niños de 10 años, trabajaban sin remuneración y a veces extendían su jornada hasta las dos de la madrugada. Se les asignaron tareas como preparar y distribuir pedidos de comida, limpiar el local, atender la ventanilla de autoservicio y manejar la caja registradora. La investigación también descubrió que a uno de los niños se le permitió operar una freidora, una tarea prohibida para trabajadores menores de 16 años. Esta franquicia fue multada con 39.711 dólares.
OTRAS INFRACCIONES Y MULTAS
Una segunda franquicia, responsable de 27 establecimientos, «permitió a 242 menores de entre 14 y 15 años trabajar más horas de las permitidas. La mayoría trabajaba más temprano o más tarde de lo que establece la ley y más de tres horas en días lectivos». Por estas infracciones, tuvo que pagar 143.566 dólares en multas. La tercera franquicia, con 24 locales en Maryland, Indiana y Kentucky, empleó a 39 trabajadores -de 14 y 15 años- también en jornadas más prolongadas de lo debido. La empresa incluso permitió que dos de ellos trabajaran en horario escolar. Por violar las limitaciones que regulan el trabajo de menores, se le impuso una sanción de 29.267 dólares, además de otra por valor de casi 15.000 dólares, al descubrirse que no pagaba sistemáticamente las horas extras a 58 trabajadores.
ORIGEN DE LOS MENORES EXPLOTADOS
El comunicado no detalla la nacionalidad o el origen de los menores explotados, pero según la información de The New York Times, es probable que se trate de migrantes solos o acompañados que contribuyen al sostenimiento de sus familias. Las leyes federales permiten el trabajo de menores siempre que no se realice en horario escolar, no supere las tres horas en un día lectivo y no más de ocho horas en festivos o fines de semana. También establece límites en los horarios: los menores no pueden comenzar a trabajar antes de las siete de la mañana. Esa es la sorprendente realidad del sistema: en EE. UU., el trabajo infantil es legal bajo ciertas condiciones.
INCREMENTO EN CASOS DE TRABAJO INFANTIL ILEGAL
Si bien la mayoría de los casos de trabajo infantil detectados involucran a menores que trabajaban más horas y más tarde de lo permitido, el Departamento de Trabajo encontró a 688 menores empleados ilegalmente en ocupaciones peligrosas en el año fiscal 2022, siendo el recuento anual más alto desde 2011. Entre ellos, un joven de 15 años resultó herido mientras manipulaba una freidora en un McDonald’s de Morristown (Tennessee), en junio de 2022.
Related posts
Stephen Miller: el arquitecto invisible de la crueldad trumpista
En la Casa Blanca, Miller no es un asesor más, es el motor del odio hecho política de Estado.
Trump, Netanyahu y el Nobel de la paz: la farsa convertida en ceremonia oficial
El galardón que premió guerras y genocidios vuelve a mostrar su verdadera cara.
Y después de Gaza, Cisjordania: el fin de Palestina
Israel aprueba el plan que liquida sobre el terreno cualquier posibilidad de Estado palestino
Las guerras mienten
“Las guerras mienten”, escribió Galeano. Nos venden paz, Dios y democracia mientras llenan el mundo de cadáveres y locura. Y los medios, obedientes, convierten cada bomba en un titular heroico.
Vídeo | El rural no arde por azar
Arde porque se eligió recortar en prevención.Arde porque se precarizó a quienes arriesgan la vida en primera línea.Arde porque el negacionismo climático se ha convertido en doctrina de gobierno en demasiadas comunidades.Arde porque la especulación campa