La decisión de Iglesias ha llegado con Sánchez en Francia, donde participa en una cumbre hispano-francesa junto a Emmanuel Macron
El presidente del Gobierno Pedro Sánchez conoció la intención de su vicepresidente Pablo Iglesias de abandonar el Gobierno minutos antes de que lo hiciera público. Iglesias abandona la vicepresidencia para encabezar la candidatura de Unidas Podemos a la Comunidad de Madrid e intentar frenar a Isabel Díaz Ayuso, actual presidenta y candidata del Partido Popular.
Y si Sánchez se enteró tarde, la cúpula del PSOE y los miembros del Gobierno aún lo hicieron más. Fueron sorprendidos por la prensa tras la publicación del vídeo de Iglesias de esa decisión que conllevará un importante reajuste en el Ejecutivo de coalición.
La decisión de Iglesias ha llegado con Sánchez en Francia, donde participa en una cumbre hispano-francesa junto a Emmanuel Macron por lo que todavía no ha podido hablar con su núcleo estrecho de colaboradores.
“Si la decisión de Pablo Iglesias va a hacer posible que haya una mayor unidad en la izquierda, bienvenido sea”, ha asegurado el secretario general del PSOE madrileño, José Manuel Franco, uno de los primeros socialistas que se ha pronunciado sobre la candidatura madrileña de Unidas Podemos.
Sorpresa general
Para el resto de partidos del panorama nacional el anuncio de Iglesias también ha sido una sorpresa. En el PP, tanto Pablo Casado como la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, han reaccionado de la misma forma. “Comunismo o libertad”, han publicado los dos políticos en sus cuentas de Twitter, modificando de esta forma el lema de extrema derecha -socialismo o libertad- que utilizó la líder autonómica el día que realizó el anuncio del adelanto electoral para darle un toque aún más ultra.
Poco después, en una rueda de prensa, Díaz Ayuso ha sido preguntada por este asunto. “España me debe una, hemos sacado a Pablo Iglesias de la Moncloa”, ha apuntado.
José Luis Martínez Almeida, portavoz nacional del partido y alcalde de Madrid, también ha opinado sobre este asunto y ha cuestionado las “posibilidades” de Iglesias en la lucha por la Comunidad. El alcalde también vincula la candidatura de Iglesias a “su nivel de desesperación por salir en los titulares” por la “irrelevancia” en el Gobierno de España. “Pablo Iglesias candidato, mayoría absoluta de Isabel Díaz Ayuso”, ha añadido.
En Más Madrid se muestran “abiertos al diálogo”, después de que el líder de Unidas Podemos sumase a su anuncio una petición a la formación liderada por Mónica García en la región para conformar una lista conjunta. García ha destacado que su formación está dispuesta a hablar de todo “sin imposiciones” y “a ser posible sin mucha testosterona”.
Los líderes ultra que quieren ser la voz de Trump en Europa: el listado que nadie pidió
Líderes de la extrema derecha y pragmáticos se disputan el puesto de interlocutor privilegiado con el expresidente estadounidense
Así se lamen bien las botas del poder: Zuckerberg se arrodilla ante Trump por 25 millones
Mark Zuckerberg ha abandonado cualquier pretensión de neutralidad para alinear su imperio digital con la agenda trumpista.
Opinión | El gran error de estrategia de Feijóo que pagará caro: así se fabrican votantes de ultraderecha
Nada en su discurso responde a la realidad; todo se reduce a crear indignación prefabricada para movilizar (mal) a su electorado. Javier F. Ferrero La política española lleva años atrapada en una burbuja mediática que no representa al país real, sino a los intereses de…
“EL CLIENTE ES UN MONSTRUO” 🤫 Lo que no te contarán en Tele5 sobre Mercadona
Si la imagen de Mercadona es tan buena, ¿por qué cada vez más empleados denuncian prácticas abusivas? Y lo más importante, ¿por qué los grandes medios no lo cuentan?