El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, ha condenado enérgicamente la ofensiva militar de Israel en Gaza durante su viaje a Oriente Medio, que incluyó reuniones con líderes israelíes y palestinos. Sánchez ha sido particularmente crítico con la respuesta israelí a los ataques de Hamás del 7 de octubre, calificándolos de excesivos y devastadores para la población civil palestina. “No puede implicar la muerte de inocentes, incluso miles de niños”, enfatizó Sánchez, evidenciando su profunda preocupación por las víctimas palestinas del conflicto. “El número de palestinos muertos es insoportable”, declaró, subrayando la gravedad de la situación.
Durante sus encuentros con el presidente israelí Isaac Herzog y el primer ministro Benjamin Netanyahu, Sánchez propuso la creación de un Estado palestino y abogó por una conferencia de paz internacional. Reiteró que «los propios palestinos quienes se hagan cargo del Gobierno de la Franja de Gaza» una vez concluyan las operaciones militares.
LLAMADO A LA PAZ Y RECONOCIMIENTO DE UN ESTADO PALESTINO
Sánchez ha aprovechado su visita para abogar por la paz y la diplomacia en la región, subrayando la necesidad de una solución que respete los derechos de ambos pueblos. Ha propuesto la idea de una conferencia internacional de paz y ha reiterado su apoyo a la creación de un Estado palestino viable. “Israelíes y palestinos tienen derecho a vivir en paz y seguridad”, ha declarado, instando a la comunidad internacional a comprometerse con la resolución del conflicto.
Por su parte, el presidente israelí, Herzog, ha enfocado la conversación en las «horas críticas» que vive la región, esperando la liberación de ciudadanos israelíes secuestrados por Hamás. Herzog ha destacado la importancia de verificar el cumplimiento de los términos del acuerdo por parte de Hamás y ha expresado su compromiso con mejorar la situación humanitaria en Gaza, incluyendo la instalación de hospitales de campaña y el aseguramiento de corredores humanitarios.
La visita de Sánchez se ha visto como un paso importante para dar voz a las preocupaciones palestinas en el escenario internacional y para promover una solución justa y duradera al conflicto.
Related posts
China gana la primera batalla comercial: Estados Unidos se hunde en su propio juego arancelario
La política proteccionista de Trump dispara el déficit comercial estadounidense a niveles históricos mientras China redirige su comercio y fortalece su posición global
El ‘Financial Times’ expone el uso político de la justicia en España
El diario económico más influyente del mundo pone el foco sobre los casos contra la familia de Pedro Sánchez y apunta al ‘lawfare’ como amenaza democrática.
Trump y su nuevo Air Force One de Qatar: cuando la Casa Blanca parece una casa de empeños
Aceptar un avión de 400 millones de dólares de una monarquía del Golfo no es diplomacia, es saqueo institucional con moqueta de lujo.
Alvise Pérez: tres causas penales, dos eurodiputados fugados y una fiesta que se le ha ido de las manos
Marina Lobo en HECD desmonta el relato del libertador digital: lo de Alvise no es política, es una deriva judicial en tiempo real.
MENTIRAS, CIERVOS Y DONACIONES. Marina Lobo se harta del blanqueo a Frank Cuesta
Mientras los medios lo blanquean, las pruebas de maltrato, estafa y racismo siguen acumulándose.