La Policía Nacional ha detenido al dueño de varios negocios en Platja d’Aro (Girona) por presunta explotación laboral de sus empleados.
Tras una investigación de varios meses, la Unidad de Delincuencia Económica y Fiscal (UDEF) de la Policía Nacional, ha conseguido determinar que los trabajadores de los locales de un propietario de Platja D’Aro, eran contratados de forma irregular y que se encontraban en una situación de vulnerabilidad y explotación laboral.

Según fuentes policiales, el empresario «abusa de la situación de necesidad de estas personas y las condiciona a aceptar unas condiciones laborales muy por debajo de lo legalmente establecido».
En el caso de uno de los trabajadores, la situación era tal que éste vivía en un pequeño habitáculo ubicado en la trastienda de uno de los locales, y según declaró a los agentes, pero se vio en la necesidad de hacerlo debido a la vulnerable situación que atravesaba.
Los trabajadores realizaban diversas tareas, como la limpieza, el mantenimiento y la atención al cliente, en los establecimientos propiedad del empresario durante trabajaban jornadas que superaban las ocho horas diarias. Además, se les negaba el contrato y no estaban dados de alta en la Seguridad Social.
El empresario ha sido detenido y se encuentra bajo disposición judicial por delitos relacionados con la legislación penal y de extranjería.
La explotación laboral en la hostelería es un problema que se ha visto recrudecido tras el regreso de la pandemia, además del incremento de las inspecciones laborales comandadas desde el Ministerio de Yolanda Díaz, que han certificado condiciones abusivas.
Related posts
La “Fundación Humanitaria de Gaza”: mercenarización y campos de concentración en la estrategia sionista de desplazamiento forzado
Por Manu Pineda La creación de la Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) en febrero de 2025 representa un hito perverso en la instrumentalización de la ayuda como arma de guerra. Bajo la fachada del reparto de alimentos, esta organización —dirigida por exagentes de inteligencia estadounidenses…
Cómo te venden la moto: la criminalidad baja, pero el miedo cotiza al alza
El delito cae, pero la histeria mediática se dispara. El problema no es la inseguridad, es quién gana sembrándola.
El Mar Menor hierve y nadie mueve un dedo: 32 grados, nitratos y complicidad criminal
La laguna agoniza mientras políticos, regantes y especuladores siguen llenándose los bolsillos.
Maternidad o barbarie
La libertad de no ser madre no debería escandalizar a nadie en 2025. Y sin embargo…
Vídeo | Hasbara: blanqueando el genocidio
Mientras bombardea Gaza, el Estado israelí despliega una campaña global de imagen financiada con dinero público, desde los escenarios hasta los algoritmos