El Ayuntamiento de Salobreña ha dado de baja a Macarena Olona en su padrón municipal.
A través de una nota de prensa el Consistorio de Salobreña ha expuesto que anula el empadronamiento de Macarena Olona, que podría terminar con su candidatura en las andaluzas.
Ahora, tras la tramitación de la baja, se abre un periodo de 15 días para que la líder de la extrema derecha y candidata a la presidencia de la Junta de Andalucía pueda presentar alegaciones.

Esta decisión se da después de que Manuel Martín Moreno dijera que «no puedo decir que ella esté aquí regularmente porque estaría mintiendo».
Es decir, para poder concurrir a las elecciones en Andalucía del próximo 19 de junio, Macarena Olona, candidata de Vox a la presidencia de la Junta, se empadronó en Salobreña (Granada) el pasado 5 de noviembre. Así consta en la documentación a la que ha tenido acceso la Cadena SER.
Olona nació en Alicante el 14 de mayo de 1979, diversos medios, respecto a su vida familiar, alegaron desconocer quién era su padre, sin embargo, se trata de Pablo Olona, un hombre prófugo de la justicia.
Su abuelo por parte materna fue Felipe Choclán, un acaudalado empresario que hizo su fortuna en Marruecos, aficionado a la caza y que fue Gobernador Civil durante el franquismo en Jaén y Alicante.
El empadronamiento es un requisito indispensable para poder presentarse a las elecciones autonómicas. Así pues, de acuerdo al padrón de Salobreña, la dirigente de Vox es residente en el municipio desde hace seis meses.
No obstante, y según ha podido confirmar la Cadena SER, Macarena Olona no es la propietaria de la casa que declaró como domicilio en el Ayuntamiento. Ni siquiera ha firmado un contrato de alquiler para residir en ella. La vivienda pertenece a Manuel Martín Montero, presidente de Vox en Granada y concejal del municipio.
Martín Montero reconoce su «amistad» con la candidata de su partido, del mismo modo que admite que la vivienda que ambos comparten en Salobreña no es la vivienda habitual de la todavía portavoz adjunta y secretaria general del grupo parlamentario de Vox en el Congreso.
«Ella viene a veces, en vacaciones, porque obviamente trabaja en Madrid. Cuando viene, yo le cedo la parte de arriba de la casa y yo me quedo en la de abajo», añadió.
Admitió Martín que la candidata viajó ex profeso a Salobreña «para buscar un lugar donde empadronarse» y asegura que dada la relación de confianza que les une «ni se ha firmado contrato de arrendamiento» ni media entre ellos «intercambio de dinero alguno».
«A efectos jurídicos la Ley establece un criterio. El espíritu es ese. Ahora bien, los ayuntamientos pueden establecer distintos requisitos y a efectos prácticos este obstáculo se puede salvar”, asegura a la SER Miguel Ángel Presno Linera. Catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Oviedo. “Es difícil poder demostrar administrativamente que un domicilio no es el habitual”, añadió.
Carlos Fernández Esquer, profesor de Derecho Constitucional de la UNED señala que “es complicado demostrar una utilización instrumental del empadronamiento con fines electorales ya que, el interesado siempre alegará que su intención es residir allí desde ese momento. A eso se suma que el Tribunal Constitucional reivindica siempre una interpretación del ordenamiento jurídico lo más favorable posible al ejercicio de derechos políticos como son los de sufragio activo y pasivo”.
Related posts
SÍGUENOS
Trump y el perdón al rey del cripto: una lección de corrupción en tiempo real
El expresidente convierte el indulto a Changpeng Zhao en una operación de propaganda y autoprotección financiera.
De Franco a los ‘freedom fighters’: genealogía del nuevo autoritarismo cool
Del fascismo de uniforme al fascismo con filtro de TikTok.
El fascismo cotidiano: pequeños gestos que construyen monstruos
No hace falta un dictador para que el fascismo avance. Basta con la comodidad de quienes no quieren incomodarse.
Vídeo | LA ESPAÑA DEL ODIO 😤 El fascismo ya no se esconde en sótanos: ahora se tramita en ventanilla
El odio no es un meme: se financia, se registra y actúa con papeles oficiales. En el reportaje de Público hay todo un mapa del odio en España —partidos, asociaciones “culturales”, clubes— que cobran, organizan y normalizan la xenofobia. Hoy voy a ponerles nombre y cara (no por morbo, por prevención): Núcleo Nacional, Devenir Europeo (sí, la de Isabel Peralta), la Comunión Tradicionalista y la Falange. ¿Cómo es posible que el Ministerio “no lo viera venir”? Aquí no hay excusas: es impunidad institucional. Mira, comparte y apunta bien: para combatir el odio primero hay que ubicarlo.
Vídeo | No eres libre
Byung-Chul Han recogió este fin de semana el premio Princesa de Asturias de Comunicación y Humanidades 2025. En su discurso, el filósofo criticó duramente al sistema neoliberal, que nos ofrece una libertad ficticia basada en la autoexplotación, ante la atenta mirada de un nutrido grupo de representantes ibéricos y herramientas indispensables de ese mismo sistema neoliberal a nivel local. El autor de “La sociedad del cansancio” recordó que su obra busca cuestionar la ilusión de libertad que promueve el sistema neoliberal, un sistema ineficaz, injusto y ecocida que es incompatible con la sostenibilidad y la felicidad. Y mientras el pensador habla, reinas, princesas, burócratas y plebeyos fingen comprender al filósofo que los retrata. Un momento digno de recordar.
Seguir
Seguir
Seguir
Subscribe
Seguir